Mejores prácticas para utilizar los datos en la optimización de la cadena de suministro
Teresa Wingfield
25 de abril de 2023

Cuando una empresa se basa en datos toma decisiones estratégicas basadas en el análisis y la interpretación de datos y no en la mera intuición. Un enfoque de la gestión de la cadena de suministro basado en los datos es la clave para construir una cadena de suministro sólida, eficiente, resistente y capaz de adaptarse fácilmente a las cambiantes condiciones empresariales.
Cómo optimizar su cadena de suministro:
1. Crear una cultura basada en los datos
La transición a un enfoque basado en datos requiere un cambio cultural en el que la dirección considere valiosos los datos, cree una mayor conciencia de lo que significa estar basado en datos y desarrolle y comunique una estrategia bien definida con la participación de todos los niveles de la organización.
2. Identificar los casos de uso empresarial prioritarios
La buena noticia es que hay muchas oportunidades de utilizar el análisis de la cadena de suministro para optimizar su cadena de suministro a través del abastecimiento, el procesamiento y la distribución de mercancías. Pero tendrá que empezar por algún sitio y deberá dar prioridad a las oportunidades que generen los mayores beneficios para su empresa y que puedan resolverse con los tipos de datos y conocimientos disponibles en su organización.
3. Definir los criterios de éxito
Una vez que haya decidido qué casos de uso añadirán más valor, tendrá que definir lo que su empresa espera conseguir y los indicadores clave de rendimiento (KPI) que utilizará para medir continuamente sus progresos. Sus KPI pueden hacer un seguimiento de aspectos como temps d'arrêt la fabricación, los costes de mano de obra y la puntualidad en las entregas.
4. Invertir en una plataforma de datos
Necesitará una solución que incluya integración, gestión y análisis y que le permita conocer en tiempo real lo que ocurre en su cadena de suministro. La plataforma también tendrá que ser altamente escalable para dar cabida a lo que pueden ser cantidades masivas de datos de la cadena de suministro.
5. Utilisation analytique avancée
Las técnicas de inteligencia artificial, como el aprendizaje automático, potencian el análisis predictivo para identificar patrones y tendencias en los datos. Esta información ayuda a los fabricantes a optimizar diversos aspectos de la cadena de suministro, como los niveles de inventario, las compras, las rutas de transporte y muchas otras actividades. La inteligencia artificial descubre información que permite a los fabricantes mejorar sus resultados y ofrecer un mejor servicio al cliente.
6. Colaborar con proveedores y socios
Compartir datos y conocimientos puede ayudar a desarrollar estrategias dirigidas a mejorar la eficiencia de la cadena de suministro y a desarrollar productos y servicios innovadores.
7. Formar y educar a los empleados
Cuanto más conozcan sus equipos las técnicas de analytique avancée , especialmente la inteligencia artificial, y cómo utilizar e interpretar los datos, más valor podrá obtener de los datos de su cadena de suministro. Además, dado que la demanda de competencias analíticas supera con creces la oferta, los fabricantes tendrán que aprovechar al máximo la reserva de talento de la que ya disponen.
Más información
Espero que estas prácticas recomendadas sobre el uso de datos para optimizar la cadena de suministro le hayan resultado útiles y prácticas. Aquí tienes mi lista de lecturas recomendadas si quieres saber más sobre negocios y tecnologías basadas en datos:
Suscríbase al blog de Actian
Suscríbase al blog de Actian para recibir información sobre datos directamente en su correo electrónico.
- Manténgase informado: reciba lo último en análisis de datos directamente en su bandeja de entrada.
- No se pierda ni una publicación: recibirá actualizaciones automáticas por correo electrónico que le avisarán cuando se publiquen nuevas publicaciones.
- Todo depende de usted: cambie sus preferencias de entrega para adaptarlas a sus necesidades.