Diccionario de datos

¿Qué es un diccionario de datos?

A diccionario de datos es un recurso centralizado que define y describe la estructura, el contenido y el significado de los datos de un sistema o base de datos. Actúa como una guía de referencia que documenta metadatos clave sobre conjuntos de datos, como nombres de campos, tipos de datos, valores permitidos y relaciones entre elementos. El objetivo principal de un diccionario de datos es garantizar la coherencia y la claridad en la forma de interpretar, compartir y utilizar los datos en los distintos equipos.

A medida que las organizaciones crecen y adoptan arquitecturas de datos más complejas, un diccionario de datos se convierte en una herramienta esencial para reducir la confusión, mejorar la comunicación y respaldar los esfuerzos de calidad de los datos. Juntas, estas herramientas favorecen la coherencia, la transparencia y la colaboración eficaz entre los equipos de datos y de negocio.

Por qué son importantes

Sin definiciones y documentación estandarizadas, los equipos pueden malinterpretar los campos de datos, aplicar suposiciones incorrectas o duplicar esfuerzos. Un diccionario de datos proporciona una única fuente de verdad que promueve la alineación entre departamentos y sistemas. Esta coherencia ayuda a evitar errores costosos en la elaboración de informes, análisis y trabajos de integración.

Entre las funciones clave de un diccionario de datos se incluyen:

  • Promover coherencia de los datos entre plataformas y usuarios.
  • En apoyo de calidad de los datos documentando los formatos válidos y las restricciones.
  • Habilitación de integración de datos con correspondencias claras entre sistemas.
  • Mejorar la alfabetización informática mediante información accesible y estructurada.
  • Apoyando conformidad y auditabilidad con metadatos formalizados.

Tanto si se construye manualmente como si se genera automáticamente, un diccionario de datos ayuda a los equipos a trabajar con confianza y eficacia.

Qué suelen incluir

La estructura de un diccionario de datos puede variar, pero lo habitual es que documente:

  • Nombres de campos o columnas (por ejemplo customer_id, fecha_pedido).
  • Tipos de datos como cadena, entero, fecha o booleano.
  • Descripciones que explican la finalidad de cada campo.
  • Valores por defecto o restricciones cuando proceda.
  • Relaciones entre tablas o campos relacionados.
  • Sistemas de origen que indican el origen de los datos.
  • Definiciones empresariales para alinear los términos técnicos con la comprensión empresarial.

Tanto los ingenieros de datos como los analistas utilizan esta información para diseñar, mantener e interpretar eficazmente los sistemas de datos.

Ventajas de mantener un diccionario de datos

Un diccionario de datos bien mantenido ofrece una serie de ventajas operativas y estratégicas:

  • Claridad y alineación entre departamentos y sistemas.
  • Reducción de errores en el uso, la transformación y la elaboración de informes de datos.
  • Incorporación más rápida para los nuevos miembros del equipo que trabajan con datos.
  • Una gobernanza más sólida documentando los atributos clave de los datos.
  • Mayor confianza en los datos utilizados para el análisis y la toma de decisiones.

Diccionario de datos vs. Glosario de negocio vs. Catálogo de datos

Aunque los diccionarios de datos, los glosarios empresariales y los catálogos de datos son herramientas valiosas en un marco de gobernanza de datos, sirven a diferentes propósitos y audiencias.

A diccionario de datos se centra en la estructura técnica de los datos. Define cómo se nombran, formatean y relacionan los campos, por lo que resulta especialmente útil para ingenieros y desarrolladores de datos.

A glosario empresarial define los conceptos y la terminología de la empresa en un lenguaje sencillo. Alinea a los departamentos en torno a definiciones compartidas de términos clave como "cliente", "factura" o "conversión". Esta herramienta es esencial para los usuarios empresariales que necesitan claridad sobre el significado de los datos en un contexto empresarial.

A catálogo de datos ofrece una visión más amplia del entorno de datos. A menudo combina elementos tanto de un diccionario de datos como de un glosario empresarial, junto con un contexto adicional como el linaje de los datos, los permisos de acceso y las métricas de uso. Su objetivo es ayudar a los usuarios a descubrir y evaluar conjuntos de datos para su uso en análisis e informes.

Resumen:

  • Diccionario de datos: Descripciones técnicas de campos, tipos y formatos.
  • Glosario comercial: Definiciones claras y normalizadas de términos empresariales.
  • Catálogo de datos: Inventario consultable de activos de datos con contexto para la detección, el acceso y la gobernanza.

Juntas, estas herramientas favorecen la coherencia, la transparencia y la colaboración eficaz entre los equipos de datos y de negocio.

Actian y los diccionarios de datos

Actian Data Intelligence Platform admite la creación y el uso de diccionarios de datos mediante la captura y exposición automática de metadatos en todos los sistemas. Esto incluye nombres de campo, formatos, linaje y relaciones entre elementos de datos. Los equipos pueden acceder a esta información a través de una interfaz centralizada que aporta estructura y claridad a sus entornos de datos.

Al mantener metadatos precisos en tiempo real, Actian ayuda a las organizaciones a garantizar que los datos se definan de forma coherente y se comprendan bien en todos los departamentos. La plataforma hace que esta información sea utilizable tanto para los usuarios técnicos como para los de negocio, mejorando la comunicación, reduciendo el riesgo y apoyando una sólida gobernanza de los datos. Como parte de una estrategia de inteligencia de datos más amplia, un diccionario de datos bien estructurado mejora la confianza y la transparencia en todo el ciclo de vida de los datos. Solicite su demostración personalizada.

PREGUNTAS FRECUENTES

Un diccionario de datos define la estructura y el formato de los elementos de datos individuales, mientras que un catálogo de datos ofrece una vista de búsqueda de los conjuntos de datos junto con los detalles de uso, linaje y acceso.

Los ingenieros de datos, desarrolladores y analistas confían en los diccionarios de datos para comprender cómo se almacenan y procesan los datos. Los usuarios empresariales también pueden consultarlos para mayor claridad.

Sí. Un diccionario de datos es una forma de metadatos que documenta los atributos clave de los elementos de datos, como los nombres, tipos y descripciones de los campos.

Puede crearse y actualizarse manualmente, pero muchas plataformas modernas generan y mantienen diccionarios de datos automáticamente mediante la extracción de metadatos.

Actian recopila y organiza metadatos como parte de su Plataforma de Inteligencia de Datos, haciendo accesibles los diccionarios de datos a los usuarios y manteniéndolos actualizados a medida que evolucionan los sistemas.