Historia de un cliente

Una gestión de datos eficaz con Bucap

Bucap moderniza la gestión de cientos de millones de documentos a la vez que reduce costes.

Historia del cliente de Actian BUCAP

Acerca de Bucap

Con sede en las afueras de Roma (Italia), Bucap S.p.A. lleva más de 30 años prestando servicios líderes en el sector de archivado y gestión de documentos a organizaciones públicas, privadas y gubernamentales. Cuenta con ocho instalaciones de almacenamiento en el norte y centro de Italia, con más de 1000 kilómetros lineales de documentos físicos y más de 500 millones de documentos digitales. En un día cualquiera, los clientes de Bucap recuperan más de 4500 documentos y archivan digitalmente más de 68.000.

logotipo azul de pieza de puzzle para Actian

Reto

La empresa de archivado de datos Bucap necesitaba una base de datos flexible y escalable que permitiera una personalización rápida y sencilla de las aplicaciones, a medida que cambian los requisitos empresariales.

icono azul de bombilla de solución para Actian

Solución

La alta disponibilidad y seguridad demostradas, además de un entorno de desarrollo de aplicaciones rápido, habilitado por el lenguaje Actian OpenROAD, impulsaron a Bucap a implantar la base de datos híbrida Actian Ingres.

logotipo azul de verificación para Actian

Resultado

Con Actian Ingres, Bucap ha creado un sistema digital de archivado y gestión de datos, capaz de almacenar y organizar con seguridad cientos de millones de documentos, de los que un cliente puede recuperar cualquiera sin que intervenga el personal de Bucap. Los costes de prestación de servicios han disminuido y la satisfacción de los clientes ha aumentado.

En la era de los macrodatos, no es raro oír que una empresa está analizando enormes volúmenes de datos. Pero Bucap S.p.A es diferente: no analiza grandes cantidades de datos, sino que archiva grandes cantidades de datos. Y no archiva sus propios datos, sino los de organizaciones públicas, privadas y gubernamentales de toda Italia. Puede que algunos de esos datos no se toquen en décadas, pero otros pueden ser necesarios en cualquier momento. Los clientes de Bucap necesitan saber que sus datos están seguros y que pueden acceder a ellos al instante y cuando sea.

¿Cómo garantiza Bucap la seguridad e integridad de los datos a largo plazo, junto con la accesibilidad a corto plazo? Con la base de datos híbrida Actian Ingres.

Solución

En 1995, tras varios años de expansión de su presencia en el mercado del archivado y almacenamiento, la dirección de Bucap se dio cuenta de que alcanzar los objetivos de crecimiento de la empresa dependía de hacer inversiones inteligentes en TI. Bucap no solo podía ofrecer servicios de apoyo al archivado de documentos físicos, invirtiendo en TI pudo además obtener una ventaja competitiva, al brindar servicios eficientes y de calidad para archivar datos digitales.

Bucap sabía que necesitaba crear una solución de archivado escalable, fiable, de alta disponibilidad y fácil de mantener, para afrontar todos los procesos empresariales de almacenamiento, indexación, recuperación y visualización de documentos en los niveles de servicio que quería ofrecer a sus clientes. Destacaban dos objetivos: facilitar a los clientes la gestión autónoma de sus propios datos, documentos e imágenes, y reducir el tiempo y coste asociados.

"Evaluamos las soluciones de bases de datos relacionales de nivel empresarial disponibles en ese momento para identificar la que mejor cumplía nuestros requisitos", afirma Ruggero Rinaldi, director general de Bucap. "Tras un cuidadoso análisis de las funciones y características de rendimiento, optamos por la base de datos híbrida Actian Ingres".

Actian Ingres: una apuesta ganadora

La base de datos híbrida Actian Ingres combina la base de datos transaccional Actian Ingres y la base de datos analítica Vector, líderes del sector, con integración y supervisión empresarial de primera clase. Bucap eligió Actian Ingres porque ofrece un sistema de gestión de bases de datos relacionales (RDBMS) completo y con todas las funciones, con un conjunto de opciones para facilitar el acceso a la información. Actian Ingres también ofrecía una mayor facilidad de administración que los productos de la competencia, para que el personal de TI de Bucap se centre más en otras oportunidades técnicas.

Para facilitar el acceso de los clientes a la base de datos, el equipo informático de Bucap usó Actian OpenROAD para crear un portal orientado al cliente. Su diseño intuitivo permite a los clientes gestionar y acceder directamente a sus archivos en vez de recurrir a un empleado de Bucap para buscar y recuperar documentos. Como resultado, el coste de dar acceso a la información archivada se redujo drásticamente. Al mismo tiempo, como los clientes podían acceder a los materiales más rápido y cuando los necesitaban (incluso en mitad de la noche), la satisfacción de los clientes con la oferta de Bucap, que ya era alta, creció aún más. En comparación con las soluciones tradicionales de archivado interno, la seguridad, flexibilidad y acceso continuo que daba Bucap eran mucho más atractivas.

Beneficios

La combinación de Actian Ingres y Actian OpenROAD ha permitido al equipo de TI de Bucap desarrollar, adaptar y personalizar su oferta de aplicaciones de software de gestión de documentos y administrativas, para satisfacer las necesidades, en continua evolución, de la empresa y los clientes.

"La aplicación ha crecido a la par que la empresa y las demandas de los clientes", afirma Rinaldi. "Añadimos continuamente nuevas funcionalidades y gestionamos volúmenes de datos cada vez mayores. También hemos aprovechado que Actian Ingres se ejecuta en múltiples plataformas, lo que nos ha permitido capitalizar la información y experiencias adquiridas para gestionar la información en otros sistemas usados en nuestra empresa".

La decisión de adoptar Actian Ingres ha tenido una serie de efectos positivos para Bucap:

  • La empresa ha podido internalizar competencias clave de administración, como el administrador de bases de datos (DBA) o el administrador de sistemas de bases de datos (DBSA).
  • Ha podido probar las nuevas versiones de Actian Ingres para crecer y consolidar sus competencias internas.
  • Ha adquirido un alto grado de flexibilidad a la hora de gestionar los servicios básicos y adaptar los procesos para satisfacer las necesidades siempre cambiantes de los clientes.
  • Ha logrado un nivel de disponibilidad y fiabilidad de la base de datos que le permite garantizar la continuidad de las operaciones y el acceso a los servicios a los clientes.

Hoy en día, Bucap es reconocida no solo como un proveedor completo de ofertas de archivado y almacenamiento de datos, sino también como una empresa capaz de ofrecer servicios muy personalizados y especializados para satisfacer las necesidades concretas de los clientes. Cuenta con ocho instalaciones de almacenamiento en el norte y centro de Italia, con más de 1000 kilómetros lineales de documentos físicos y más de 500 millones de documentos digitales. Un día cualquiera, los clientes de Bucap recuperan más de 4500 documentos y archivan digitalmente más de 68.000. En el corazón de esta solución está Actian Ingres y la fructífera relación desarrollada entre Bucap y Actian a lo largo de muchos años.

"En 1995, Actian ofrecía soluciones que satisfacían mejor nuestros requisitos técnicos y financieros que cualquier otra empresa del mercado", afirma Rinaldi. "Y eso sigue igual. Estamos encantados con Actian Ingres, así como con nuestra relación con Actian y Actian Services. Hemos podido alcanzar todos nuestros objetivos y, gracias a Actian y a la base de datos Actian Ingres, nuestro negocio tiene unos cimientos sólidos. Estamos en una posición inmejorable para desarrollar productos nuevos e innovadores, para responder a las complejas oportunidades de negocio que nos plantean nuestros clientes".

Las historias de éxito se escriben
con Actian

"Actian y nuestras herramientas de inteligencia empresarial se integran perfectamente y ofrecen información en tiempo real con gran velocidad y eficiencia. Podemos tomar decisiones informadas y equilibradas en cuanto a riesgos muy rápido."

"El sistema con el que operamos actualmente, al ser tan estable y llevar tanto tiempo manteniéndose, es muy fiable y funciona de forma consistente".