Cómo los datos están revolucionando el transporte y la logística
Kasey Nolan
28 de agosto de 2024

En el vertiginoso mundo actual, el transporte y la logística es la columna vertebral de la economía mundial. Se prevé que la logística sea la industria de más rápido crecimiento en 2030.. A medida que crece la demanda de servicios más rápidos, eficientes y rentables, tendrá que ser capaz de conectar, gestionar y analizar los datos de todas las partes de su negocio para tomar decisiones rápidas y eficientes que mejoren su cadena de suministro, logística y otras áreas críticas.
Los datos aislados, la mala calidad de los datos y la falta de integración entre sistemas pueden impedirle optimizar sus operaciones, prever la demanda con precisión y ofrecer un servicio al cliente de primer nivel. Gracias a la integración, la gestión y el análisis avanzados de datos, podrá transformar estos retos en oportunidades y aumentar la eficiencia, la fiabilidad y la satisfacción del cliente.
Los retos: Aprovechar los datos en el transporte y la logística
Uno de los obstáculos más importantes en el sector del transporte y la logística es el acceso a datos de calidad en todos los departamentos. Los datos suelen estar dispersos en múltiples sistemas -como la gestión de relaciones con los clientes (CRM), la planificación de recursos empresariales (ERP), los sistemas telemáticos e incluso las hojas de cálculo- sin un punto de acceso unificado. Esta fragmentación crea silos de datos, donde la información crucial queda aislada entre individuos y unidades de negocio, lo que dificulta el acceso de los distintos departamentos a los datos que necesitan. Por ejemplo, es posible que el equipo de logística no tenga acceso a los datos de los clientes almacenados en el CRM, lo que puede obstaculizar su capacidad para planificar con precisión las entregas, personalizar el servicio, abordar de forma proactiva los posibles problemas y mejorar la comunicación en general.
Además, la falta de integración entre estos sistemas agrava el problema de la fragmentación de los datos. Las distintas fuentes de datos suelen almacenar la información en formatos variados e incompatibles, lo que dificulta la comparación o combinación de datos entre sistemas. Esto provoca ineficiencias en varias áreas críticas, como la previsión de la demanda, la optimización de rutas, el mantenimiento predictivo y la gestión de riesgos. Sin una visión unificada de las operaciones, las empresas tienen dificultades para aprovechar el comportamiento de los clientes a partir de los datos de CRM para mejorar la calidad del servicio u optimizar los plazos de entrega, y se enfrentan a otras limitaciones.
El impacto: Ineficiencias y riesgos operativos
Las consecuencias de estos problemas de datos son de gran alcance. Una previsión imprecisa de la demanda puede provocar roturas de stock, exceso de existencias y una mala asignación de recursos, todo lo cual repercute directamente en su cuenta de resultados. Sin un mantenimiento predictivo cohesivo, aumentan temps d'arrêt operativos, lo que repercute negativamente en los plazos de entrega y en la satisfacción del cliente. Las rutas ineficaces, causadas por fuentes de datos dispares, se traducen en mayores costes de combustible y retrasos en las entregas, lo que erosiona aún más la rentabilidad y la confianza de los clientes.
Además, la falta de una visión unificada del cliente puede obstaculizar su capacidad para ofrecer servicios personalizados, lo que reduce la satisfacción y la fidelidad del cliente. servicios personalizados, lo que reduce la satisfacción y la fidelidad de los clientes. En ausencia de datos integrados, la gestión de riesgos se convierte en reactiva en lugar de proactiva, con retrasos en el procesamiento de datos que aumentan la exposición a los riesgos y limitan su capacidad para responder rápidamente a las amenazas emergentes.
La solución: Una plataforma de datos unificada
Imagine un escenario en el que sus operaciones de transporte y logística ya no se vean obstaculizadas por la fragmentación de datos y una integración deficiente. Con una visión unificada de toda la organización, puede acceder a información precisa y en tiempo real de toda la cadena de suministro, lo que le permite tomar decisiones basadas en datos que reducen los retrasos y mejoran la eficiencia general.
A plataforma de datos unificada integra datos fragmentados de múltiples fuentes en un sistema único y accesible. Esta integración elimina los silos de datos, garantizando que toda la información relevante -ya proceda de CRM, ERP, telemática o sistemas de seguimiento por GPS- esté disponible en tiempo real para los responsables de la toma de decisiones de toda la organización.
Por ejemplo, el mantenimiento predictivo resulta mucho más eficaz cuando los datos históricos, los datos de los sensores y la telemática se integran y analizan de forma coherente. Este enfoque minimiza temps d'arrêt imprevistos, prolonga la vida útil de los activos y garantiza que los vehículos y equipos funcionen siempre con la máxima eficiencia, lo que se traduce en un importante ahorro de costes.
Del mismo modo, los algoritmos avanzados de optimización de rutas que utilizan datos de tráfico en tiempo real, condiciones meteorológicas y rendimiento histórico de las entregas pueden ajustar dinámicamente las rutas para los conductores. El resultado son unas entregas siempre puntuales, unos costes de combustible reducidos y una mayor satisfacción del cliente gracias a un servicio fiable y eficiente.
Una plataforma de datos unificada también permite crear una visión del cliente de 360 grados al consolidar los datos de los clientes procedentes de diversos puntos de contacto -como transacciones, comportamientos e interacciones de asistencia- en un perfil completo y actualizado. Esta visión holística le permite ofrecer servicios personalizados y marketing dirigido, lo que se traduce en una mayor satisfacción del cliente, un aumento de la fidelidad y estrategias de ventas más exitosas. estrategias de ventas más exitosas.
La gestión proactiva de riesgos es otra avantage de una plataforma de datos unificada. Al analizar datos en tiempo real procedentes de múltiples fuentes, puede identificar riesgos potenciales antes de que se conviertan en problemas críticos. Ya se trate de interrupciones en la cadena de suministro, problemas de cumplimiento normativo o problemas logísticos, la capacidad de responder con rapidez a los riesgos emergentes reduce las pérdidas potenciales y garantiza un funcionamiento sin problemas, incluso ante desafíos imprevistos.
Afronte con confianza el futuro del transporte y la logística
A medida que el sector del transporte y la logística siga evolucionando, el papel de los datos será cada vez más importante. La plataforma de datos Actian puede ayudarle a superar los retos actuales de fragmentación de datos, mala calidad y falta de integración, además de ayudarle a posicionarse a la vanguardia de la innovación en el sector. Al aprovechar los datos para optimizar las operaciones, mejorar el servicio al cliente y gestionar los riesgos de forma proactiva, logrará una mayor eficiencia, rentabilidad y satisfacción del cliente, lo que le permitirá alcanzar un mayor éxito en un mercado competitivo y dinámico.
Suscríbase al blog de Actian
Suscríbase al blog de Actian para recibir información sobre datos directamente en su correo electrónico.
- Manténgase informado: reciba lo último en análisis de datos directamente en su bandeja de entrada.
- No se pierda ni una publicación: recibirá actualizaciones automáticas por correo electrónico que le avisarán cuando se publiquen nuevas publicaciones.
- Todo depende de usted: cambie sus preferencias de entrega para adaptarlas a sus necesidades.