Inteligencia de datos

¿Cuál es la diferencia entre un propietario de datos y un administrador de datos?

Corporación Actian

12 de octubre de 2020

Existen muchas definiciones diferentes asociadas a la gestión de datos y al gobierno de datos en Internet. Además, dependiendo de la empresa, sus definiciones y responsabilidades pueden variar significativamente. Para intentar aclarar la situación, hemos escrito este artículo para arrojar luz sobre estos dos perfiles y establecer una posible complementariedad.

Por encima de todo, creemos firmemente que no existe un marco idílico o estándar. Estas definiciones son específicas de cada empresa debido a su organización, su cultura y su "legado".

Propietarios y administradores de datos: Dos funciones con distinta madurez

El reciente nombramiento de CDO se ha visto impulsado en gran medida por las transformaciones digitales emprendidas en los últimos años: dominar el ciclo de vida de los datos, desde su recopilación hasta su creación de valor. Para tratar de lograrlo, ha surgido un objetivo sencillo, aunque complejo: ante todo, conocer los activos de información de la empresa, que con demasiada frecuencia están en silos.

Así, el primer paso para muchos CDO fue referenciar estos activos. Su misión era documentarlos desde una perspectiva empresarial, así como los procesos que los han transformado y los recursos técnicos para explotarlos.

Este principio fundamental de la gobernanza de datos también fue evocado por Christina Poirson, CDO de Société Générale, durante una mesa redonda en Big Data París 2020. Explicó la importancia de conocer el entorno de datos y los riesgos asociados para, en última instancia, crear valor. Durante su presentación, Christina Poirson desarrolló el papel del Data Owner y el reto de compartir el conocimiento de los datos. Como parte de las funciones empresariales, son responsables de definir sus conjuntos de datos, así como sus usos y su nivel de calidad, sin cuestionar al Propietario de Datos:

"Los datos en nuestra empresa pertenecen al cliente o a toda la empresa, pero no a una unidad de negocio o departamento en particular. Conseguimos crear valor desde el momento en que se comparten los datos". 

Es evidente que el papel de "Propietario de datos" lleva más tiempo presente en las organizaciones que el de "Responsable de datos". Son partes interesadas en la recopilación, accesibilidad y calidad de los conjuntos de datos. Calificamos a un Propietario de Datos como la persona encargada de los datos finales. Por ejemplo, un responsable de marketing puede asumir esta función en la gestión de datos de clientes. Así, tendrá la responsabilidad y el deber de controlar su recogida, protección y usos.

Más recientemente, la democratización de los Data Stewards ha llevado a la creación de puestos específicos en las organizaciones. A diferencia de un Data Owner y de un gestor, el Data Steward se implica más ampliamente en un reto que recupera popularidad desde hace algún tiempo: la gobernanza de los datos.

En nuestro artículo "¿Quiénes son los data stewards?" profundizamos en la explicación de este perfil, que interviene en las fases de referenciación y documentación de los activos de la empresa (¡hablamos de datos, claro!) para simplificar su comprensión y uso.

Administradores y propietarios de datos: ¿Dos funciones complementarias?

En realidad, las empresas no siempre disponen de medios para abrir nuevos puestos de Data Stewards. En una organización ideal, la complementariedad de estos perfiles podría tender hacia:

Un propietario de datos es responsable de los datos dentro de su perímetro en cuanto a su recopilación, protección y calidad. A continuación, el administrador de datos se encargaría de referenciar y agregar la información, las definiciones y cualquier otra necesidad empresarial para simplificar el descubrimiento y la comprensión de estos activos.

Tomemos el ejemplo del nivel de calidad de un conjunto de datos. Si se produce un problema de calidad de los datos, es de esperar que el administrador de datos señale los problemas encontrados por sus clientes al propietario de los datos, que es el responsable de investigarlos y ofrecer medidas correctoras.

Para ilustrar esta complementariedad, Chafika Chettaoui, CDO de Suez -también presente en la mesa redonda Big Data París 2020- confirma que han añadido otra función en su organización: el Data Steward. Según ella y Suez, el Data Steward es la persona que se asegura de que los flujos de datos funcionen. Así lo explica:

"El Data Steward es la persona que dirigirá a los llamados Data Producers (las personas que recogen los datos en los sistemas), se asegurará de que están bien formados y de que comprenden la calidad y el contexto de los datos para crear sus cuadros de mando de informes y análisis. En resumen, es un perfil empresarial, pero con un verdadero valor de los datos y una comprensión de los datos y su valor". 

Para concluir, existen dos nociones relativas a la diferenciación de los dos papeles: el Propietario de los datos es "responsable de los datos", mientras que el administrador de datos es el "responsable" de la actividad diaria de los datos.

logo avatar actian

Acerca de Actian Corporation

Actian hace que trabajar con datos sea fácil. Nuestra plataforma de datos simplifica la forma en que las personas conectan, gestionan y analizan datos en entornos cloud, híbridos y locales. Con décadas de experiencia en gestión y analítica de datos, Actian ofrece soluciones de alto rendimiento que ayudan a las empresas a tomar decisiones basadas en datos. Estamos reconocidos por los principales analistas del sector y hemos recibido premios por nuestro rendimiento e innovación. Nuestros equipos comparten casos de éxito en conferencias (como Strata Data) y contribuyen activamente a proyectos de código abierto. En el blog de Actian tratamos temas como la ingesta de datos en tiempo real, el análisis de datos, la gobernanza y gestión de datos, la calidad de los datos, la inteligencia de datos y el análisis impulsado por IA.