¿Qué es la elaboración de perfiles de datos?
Corporación Actian
8 de mayo de 2022

El objetivo de cualquier proyecto de datos es transformar los datos disponibles en activos valiosos que sitúen a su empresa en la senda de la excelencia. Para lograrlo, los datos deben ser fáciles de descubrir y catalogar. El objetivo es hacerlos no sólo accesibles, sino sobre todo comprensibles y explotables para los empleados que los utilizan a diario. Una de las palancas para lograrlo es la elaboración de perfiles de datos. He aquí algunas explicaciones.
El principio mismo de una estrategia de datos es dar a sus equipos los medios para contar con información tangible, representativa y de calidad para cumplir sus misiones. Pero los datos en bruto no bastan. Como un mineral precioso, los datos deben refinarse metódicamente. Una de las fases esenciales para que los datos hablen se denomina perfilado de datos. Es un proceso que se basa en analizar y explorar los datos disponibles para comprenderlos:
- Cómo están estructurados.
- La información que contiene.
- Las relaciones entre los distintos conjuntos de datos.
- Cómo podrían asociarse, combinarse y utilizarse de forma más eficiente.
¿Cuáles son los distintos tipos de perfiles de datos?
Cuando pone en marcha un proceso de perfilado de datos, examina y analiza todos sus activos de datos para determinar su estructura, naturaleza y posibles combinaciones. De este modo, puede identificar las interdependencias entre los conjuntos de datos para hacerlos dialogar mejor. Según los expertos en datos, existen tres tipos de perfilado de datos: perfilado de estructura, perfilado de contenido y perfilado de relaciones.
Descubrimiento de estructuras
Uno de los elementos clave de la explotación de datos es su organización óptima. Para ello, es necesario examinar las estructuras de los datos. El perfilado de estructuras es el tipo de perfilado de datos que garantiza que los datos están correctamente formateados y son coherentes dentro de una base de datos. El descubrimiento de estructuras o "perfilado de estructuras" hace referencia a un proceso de validación del formato y la coherencia entre conjuntos de datos.
Descubrimiento de contenidos
El descubrimiento de contenidos, o perfilado de contenidos, se basa en el análisis de filas de datos para identificar errores y problemas sistémicos. Por ejemplo, el uso más común es examinar una lista de clientes para identificar aquellos con direcciones de correo electrónico no válidas. El objetivo es poner de relieve los valores nulos o erróneos para corregirlos lo antes posible.
Descubrimiento de relaciones
El tercer tipo de perfilado de datos, denominado descubrimiento de relaciones, se utiliza para analizar e identificar las relaciones de los datos utilizados entre hojas de cálculo o tablas de bases de datos. Para ello, será necesario realizar un análisis de metadatos para detectar posibles conexiones entre distintas fuentes de datos e identificar solapamientos.
Ventajas de la elaboración de perfiles de datos
El perfilado de datos tiene tres ventajas principales. La primera es que ahorra tiempo antes de poner en marcha un proyecto de datos. Puede adoptar un enfoque exploratorio para determinar si los datos de que dispone le permitirán realmente obtener los conocimientos que necesita. Entonces, y sólo entonces, podrá poner en marcha su proyecto.
La segunda ventaja del perfilado de datos es que mejora la calidad de los datos. El perfilado de datos garantiza que los datos estén limpios, sean precisos y estén listos para distribuirse por toda la organización.
Por último, la creación de perfiles de datos le permite ampliar el alcance de lo posible. Sus empleados necesitan encontrar rápida y fácilmente tipos específicos de datos que puedan ayudarles a lanzar nuevos proyectos o captar nuevos mercados. Cuando los datos no se pueden buscar, puede resultar difícil localizarlos en una cadena más larga. Con Data Profiling, los datos se identifican, categorizan y ordenan mejor. A continuación, sus equipos pueden manipularlos fácilmente y reunirlos en bases de datos utilizando palabras clave específicas.
La elaboración de perfiles de datos crea las condiciones necesarias para optimizar la explotación de los datos. Realizado metódicamente, el Data Profiling es una promesa de eficacia, pertinencia y optimización de costes, ya que permitirá a sus equipos ahorrar un tiempo precioso y racionalizar la explotación de sus datos.
Suscríbase al blog de Actian
Suscríbase al blog de Actian para recibir información sobre datos directamente en su correo electrónico.
- Manténgase informado: reciba lo último en análisis de datos directamente en su bandeja de entrada.
- No se pierda ni una publicación: recibirá actualizaciones automáticas por correo electrónico que le avisarán cuando se publiquen nuevas publicaciones.
- Todo depende de usted: cambie sus preferencias de entrega para adaptarlas a sus necesidades.