Inteligencia de datos

¿Qué es la modernización de datos?

Corporación Actian

11 de octubre de 2023

modernización de datos

La modernización de datos es crucial para liberar el valor de los datos. Ya sea rompiendo silos, mejorando la colaboración o utilizando IA y análisis avanzados, la modernización de datos permite tomar decisiones basadas en datos, detectar tendencias, optimizar las operaciones, personalizar las experiencias de los clientes e innovar. ¿Listo para pasar a la acción? Sigue la guía.

Inflación galopante, inestabilidad de los mercados, expectativas cambiantes de los consumidores, hipercompetencia, aceleración de los plazos de comercialización. Todos estos factores le obligan a replantearse sus procesos y su organización para ser más ágil y flexible. Y sus datos no son una excepción. Para hacer frente a estos múltiples retos, la modernización de los datos es la promesa para que su empresa aproveche al máximo sus datos en cuatro áreas prioritarias:

  • Tome decisiones mejor informadas.
  • Impulsar la innovación.
  • Mejorar la agilidad en un contexto de incertidumbre.
  • Mantener la competitividad en mercados en constante cambio.

Detrás del concepto de modernización de datos se esconde un proceso estratégico destinado a transformar y actualizar las prácticas, infraestructuras y tecnologías de gestión de datos de una organización. Para iniciar el proceso de modernización de datos, tendrá que basarse en elementos esenciales como una nueva mirada a su arquitectura de datos. Esto implica diseñar e implantar sistemas y estructuras de datos más ágiles, flexibles y escalables para satisfacer las cambiantes necesidades empresariales.

El otro componente esencial de un proyecto de modernización de datos es la integración de datos. Se trata de unificar datos procedentes de fuentes dispares, tanto internas como externas, para crear una visión global y coherente de los datos.

Una tercera etapa consiste en automatizar el procesamiento de datos y hacer un uso sistemático de la IA para acelerar el análisis de datos y los procesos de toma de decisiones.

Por último, la modernización de los datos implica reforzar la protección de los datos sensibles para garantizar la conformidad de sus activos de datos, y una mejor gobernanza de los datos para asegurar su calidad, trazabilidad y responsabilidad.

¿Por qué es necesario modernizar los datos?

Los beneficios de la modernización de datos en un contexto global tan complejo parecen obvios. Pero hay otras razones igual de válidas para emprender el camino de la modernización de datos.

Razón 1: Aceptar el cambio tecnológico

Los rápidos avances tecnológicos han introducido nuevas oportunidades para almacenar, procesar y analizar datos de forma más eficiente. Si moderniza sus datos, podrá explotar estas nuevas tecnologías y tendrá todas las posibilidades de seguir siendo competitivo.

Razón 2: Hacer frente a la explosión de datos

La cantidad de datos generados por las empresas ha aumentado considerablemente. La modernización permite gestionar estos volúmenes masivos de datos de forma más eficiente, evitando la saturación de las infraestructuras existentes.

Razón 3: Aprovechar los nuevos tipos de datos

Las empresas procesan ahora una variedad más diversa de datos, incluidos los no estructurados, como los procedentes de las redes sociales y el vídeo. La modernización permite integrar y explotar estas distintas fuentes de datos.

Razón 4: Responder al reto de la agilidad empresarial

Usted lo experimenta cada día en el trabajo. Tanto su organización como sus equipos necesitan ser más ágiles para adaptarse rápidamente a los cambios del mercado. La modernización de datos te permite contar con una infraestructura de datos más flexible y, en consecuencia, más ágil.

Razón 5: Garantizar la seguridad y la conformidad de los datos

La normativa sobre protección de datos evoluciona constantemente. Una modernización adecuada mejora la seguridad de los datos y garantiza el cumplimiento de los requisitos legales.

Razón 6: Mejorar continuamente la calidad de los datos

La modernización de datos limpia, normaliza y enriquece los datos, mejorando su calidad y fiabilidad para una toma de decisiones más precisa.

Razón 7: Mantenerse a la vanguardia de la innovación

En un mundo masivamente digitalizado, las empresas que hayan emprendido el camino de la modernización de los datos podrán explorar nuevas oportunidades de innovación, como la explotación de la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la analítica avanzada.

¿Cuáles son los mejores métodos para la modernización de datos?

¿Quiere poner en marcha un proyecto de modernización de datos en su empresa? Se trata de empezar con buen pie. Para empezar, establezca unos objetivos claros. ¿Por qué se embarca en este proyecto? ¿Cuál es su visión? Si responde a estas preguntas, podrá trazar una hoja de ruta clara que garantice que el proceso se ajusta a las necesidades y prioridades de la empresa.

A continuación, asegúrese de implantar una gobernanza de datos eficaz. Esto se basa en procesos precisos para gestionar, asegurar y garantizar la calidad de los datos. También aclara las funciones y responsabilidades, garantizando la rendición de cuentas y el cumplimiento de la normativa. Saber quién hace qué, para cuándo y para quién permite gestionar día a día activos de datos cada vez más variados.

En tercer lugar, hay que centrarse en la calidad de los datos. Tome medidas para identificar y corregir errores, eliminar duplicados y garantizar la exactitud y coherencia de los datos. Los datos de alta calidad mejoran la confianza y la eficacia de los procesos de toma de decisiones.

Por último, adopte un enfoque metodológico basado en la agilidad. Tenga presente el método de los "pasos de bebé". No espere un big bang, sino iteraciones y ajustes continuos en el proceso de modernización de datos. Esto garantizará que puedas adaptarte rápidamente a las necesidades cambiantes de tu empresa al tiempo que minimizas las turbulencias.

¿Un último consejo? No piense que la modernización de datos es sólo un proyecto tecnológico. Implique a todos sus equipos en el proyecto de modernización de datos, y apoye la transición formándolos para garantizar el éxito de la adopción.

logo avatar actian

Acerca de Actian Corporation

Actian hace que trabajar con datos sea fácil. Nuestra plataforma de datos simplifica la forma en que las personas conectan, gestionan y analizan datos en entornos cloud, híbridos y locales. Con décadas de experiencia en gestión y analítica de datos, Actian ofrece soluciones de alto rendimiento que ayudan a las empresas a tomar decisiones basadas en datos. Estamos reconocidos por los principales analistas del sector y hemos recibido premios por nuestro rendimiento e innovación. Nuestros equipos comparten casos de éxito en conferencias (como Strata Data) y contribuyen activamente a proyectos de código abierto. En el blog de Actian tratamos temas como la ingesta de datos en tiempo real, el análisis de datos, la gobernanza y gestión de datos, la calidad de los datos, la inteligencia de datos y el análisis impulsado por IA.