¿Qué es Cloud FinOps?
Corporación Actian
17 de diciembre de 2023

A medida que las organizaciones prosiguen su viaje hacia la transformación digital, la computación en nube se ha convertido en una base esencial para el rendimiento empresarial. Sin embargo, la flexibilidad ilimitada de los servicios en la nube a veces va acompañada de un aumento de los costes, lo que lleva a las empresas a plantearse formas de controlar el gasto sin degradar el uso por parte de los empleados. Para ello, están aplicando un enfoque de gestión financiera de la nube, también conocido como Cloud FinOps.
¿Le suena el término FinOps? Derivado de la contracción de Financial Operations, el término hace referencia a una metodología de gestión financiera aplicada en Cloud Computing. La aparición de Cloud FinOps está vinculada a la necesidad de controlar los costes asociados al crecimiento exponencial del uso de los servicios en la nube. Este enfoque pretende conciliar las acciones de los equipos financieros, operativos y técnicos para optimizar el gasto en la Nube y garantizar un uso óptimo de los recursos.
Cloud Finops se centra en la transparencia de los costes, la identificación de oportunidades de optimización y la capacitación de los equipos para que asuman la responsabilidad de su uso de los recursos en la nube. Al fomentar la colaboración entre los equipos de TI, finanzas y negocio, Cloud Finops mejora la visibilidad, la previsibilidad de los costes y la eficiencia operativa, lo que permite a las empresas maximizar los beneficios de la nube manteniendo un estricto control financiero.
¿Cómo funciona Cloud Finops?
Cloud Finops funciona mediante una combinación de prácticas, procesos y arquitectura específicos. En cuanto a la arquitectura, se despliegan herramientas de supervisión de costes, como las plataformas de gestión financiera en la nube, para recopilar datos en tiempo real sobre el uso de los recursos. A continuación, esta información se analiza para identificar oportunidades de optimización.
En términos de procesos, Cloud Finops fomenta una estrecha colaboración entre los equipos financieros, operativos y técnicos, estableciendo ciclos de revisión periódicos para evaluar los costes y ajustar la asignación de recursos. Este enfoque iterativo le permite optimizar el gasto de forma continua, garantizando que su empresa haga un uso eficiente de los servicios Cloud y creando al mismo tiempo las condiciones para un control total de los costes.
¿Cuáles son las mejores prácticas de Cloud FinOps?
La práctica de Cloud FinOps se basa en una combinación de métodos, herramientas, procesos y visión. Para sacar el máximo partido de su enfoque Cloud Finops, tendrá que fomentar la aparición de una serie de buenas prácticas.
Transparencia y sinergia
Los principios fundacionales de Cloud FinOps se basan en la colaboración interfuncional. Esto implica la estrecha participación de equipos financieros, operativos y técnicos. Esta sinergia permite una comprensión común de los objetivos empresariales y los costes asociados, promoviendo la optimización continua de los recursos de la nube.
Automatización y control
La automatización de los procesos es esencial para garantizar una gestión óptima de los costes en el día a día. El uso de soluciones de automatización para el aprovisionamiento automático de recursos, la programación de instancias y todas las tareas repetitivas de gestión de la nube, mejora la eficiencia operativa y evita derroches innecesarios.
Informes y análisis
Para garantizar la transparencia de los costes, es necesario poder proporcionar informes detallados y accesibles sobre la utilización de los recursos. Estos informes permiten a los equipos tomar decisiones con conocimiento de causa. Esta mayor visibilidad anima a los usuarios a asumir responsabilidades y facilita la identificación de áreas de mejora.
¿Cuáles son los principales retos para Cloud Finops?
Para desarrollar todo su potencial, Cloud FinOps debe superar la complejidad de los modelos de precios de la nube. En efecto, la diversidad de estos modelos, que varían de un proveedor de nube a otro, dificulta la previsión exacta de los costes. En consecuencia, los gastos pueden fluctuar en función de la demanda, lo que hace más delicada la planificación presupuestaria.
Por último, la gestión del cumplimiento, la seguridad de los datos y las consideraciones sobre la migración a la nube también son aspectos complejos de integrar en un enfoque FinOps eficaz.
¿Qué le depara el futuro a las Finops en la nube?
A medida que las empresas avanzan en el camino hacia la cloudificación, el futuro de las Cloud FinOps parece más prometedor mes tras mes. Es probable que las herramientas y plataformas especializadas en la gestión financiera de los recursos en la nube, que ofrecen capacidades avanzadas de análisis de costes, automatización y previsión, sigan creciendo en consonancia con la adopción de la nube.
Una mayor integración y colaboración entre los equipos financieros, operativos y técnicos permitirá a las empresas hacer mayor hincapié en la gobernanza financiera en la nube, integrando los principios de FinOps desde el inicio de sus proyectos en la nube.
Suscríbase al blog de Actian
Suscríbase al blog de Actian para recibir información sobre datos directamente en su correo electrónico.
- Manténgase informado: reciba lo último en análisis de datos directamente en su bandeja de entrada.
- No se pierda ni una publicación: recibirá actualizaciones automáticas por correo electrónico que le avisarán cuando se publiquen nuevas publicaciones.
- Todo depende de usted: cambie sus preferencias de entrega para adaptarlas a sus necesidades.