Trampas a evitar para un proyecto de catálogo de datos - Patrocinio interno
Corporación Actian
29 de septiembre de 2022

La gestión de metadatos es un componente importante en un proyecto de gestión de datos y requiere algo más que la solución de catálogo de datos, por muy conectada que esté.
Por supuesto, una herramienta de catálogo de datos reducirá la carga de trabajo, pero no garantizará por sí sola el éxito del proyecto.
En esta serie de artículos, descubra los escollos y las ideas preconcebidas que deben evitarse al poner en marcha un proyecto de catálogo de datos en toda la empresa. Las trampas descritas se articulan en torno a 4 temas centrales que son cruciales para el éxito de la iniciativa:
- Cultura de datos dentro de la organización.
- Patrocinio interno del proyecto.
- Dirección del proyecto.
- Integración técnica del Catálogo de Datos.
Los proyectos de gestión de metadatos conducirán inevitablemente a múltiples cambios, que repercutirán en la organización y/o las responsabilidades de los colaboradores. Entonces serán necesarios cambios de gestión, que no podrán realizarse sin que la iniciativa llegue a los niveles superiores.
Un proyecto de catálogo de datos no puede tener éxito sin el apoyo interno de la dirección
En una iniciativa de gestión de metadatos, algunos colaboradores heredarán nuevas responsabilidades y nuevas directrices además de sus responsabilidades actuales. La iniciativa suele estar dirigida por un equipo dedicado y transversal que orquesta el proyecto y facilita su ejecución. Dicho esto, los colaboradores a los que se pide que contribuyan al proyecto a menudo no están dirigidos por ese equipo y trabajan en otro servicio.
Sin un intermediario gestor dentro de los diferentes equipos y un discurso común, la iniciativa sigue siendo algo frágil. Al primer obstáculo, la iniciativa puede incluso echarse por tierra porque nunca se dieron oficialmente los pasos necesarios.
El mejor enfoque dependerá sobre todo de la organización interna de su empresa. No obstante, es muy recomendable poner por escrito los objetivos para hacerlos oficiales, impulsar el trabajo de los colaboradores de la iniciativa en la dirección correcta y dirigir los resultados.
Un proyecto de catálogo de datos requiere sobre todo una inversión inicial
Es habitual realizar un censo de toda la información al inicio de un proyecto de gestión de metadatos antes de alimentar el catálogo de datos. Esta información suele proceder de la documentación existente, pero también puede proceder de colegas que tengan sus propias ideas sobre un elemento concreto.
El primer paso es centralizar y asegurar estos metadatos introduciéndolos en el catálogo de datos.
El catálogo tiene que proporcionar una forma sencilla de centralizar toda esta información y compartirla con todo el mundo. Como catálogo de datos conectado, Actian Data Intelligence Platform proporciona varios mecanismos para hacerlo. Puede traer automáticamente metadatos de sistemas maestros y liberar a los colaboradores de tener que trabajar de nuevo en la información.
Además, la conectividad tiene otra finalidad: garantizar que el catálogo se mantiene actualizado y alineado con los sistemas maestros. Esto se aplica a los metadatos que se sincronizan automáticamente, pero también a los metadatos procedentes de las contribuciones de los colaboradores: por su naturaleza, un sistema de información está vivo. Los datos evolucionan, al igual que la documentación asociada. Por tanto, el mantenimiento de la documentación es fundamental para garantizar su frescura.
Suscríbase al blog de Actian
Suscríbase al blog de Actian para recibir información sobre datos directamente en su correo electrónico.
- Manténgase informado: reciba lo último en análisis de datos directamente en su bandeja de entrada.
- No se pierda ni una publicación: recibirá actualizaciones automáticas por correo electrónico que le avisarán cuando se publiquen nuevas publicaciones.
- Todo depende de usted: cambie sus preferencias de entrega para adaptarlas a sus necesidades.