Inteligencia de datos

Las principales prioridades y retos para los CDO en 2024

Corporación Actian

10 de enero de 2024

métadonnées management

En el vertiginoso mundo de los negocios modernos, la recopilación, transformación y utilización de datos se han vuelto indispensables para las organizaciones que se esfuerzan por mantener una ventaja competitiva. El afán por centrarse más en los datos es evidente en todos los sectores, y muchas organizaciones han nombrado directores de datos (CDO ) para dirigirlas hacia un futuro en el que se descubran rápidamente valiosas perspectivas y se actúe en consecuencia. En el verano de 2023, AWS llevó a cabo un estudio global exhaustivo que profundizaba en la evolución del papel de los CDO, sus prioridades clave y los desafíos a los que se enfrentaban en 2023.

En este artículo, repasaremos sus principales conclusiones y en qué se van a centrar en 2024.

La IA generativa, ¿una tendencia en alza?

Enfoque entusiasta del potencial de la IA generativa

Aunque la adopción de la IA Generativa se encuentra en una fase incipiente, los CDO de todos los sectores están explorando activamente sus posibilidades. Hay mucho entusiasmo en torno a la IA Generativa, y algunos CDO expresan cómo ha elevado su posición dentro de sus organizaciones. Sin embargo, el estudio revela que, por el momento, el uso de la IA Generativa es en gran medida experimental para muchas organizaciones. Casi un tercio de los encuestados indicaron que están "experimentando a nivel individual", sin una estrategia empresarial global.

A pesar de la actual naturaleza exploratoria de las iniciativas de IA Generativa, los CDO prevén un futuro transformador. Un sorprendente 80% de los encuestados cree que la IA Generativa acabará transformando el negocio de sus organizaciones. Además, el 46% prevé o ya está siendo testigo de la adopción generalizada de la IA Generativa dentro de sus organizaciones, y el 62% está planeando aumentar sus inversiones en IA Generativa, lo que subraya la anticipación de su creciente importancia.

Garantizar la calidad de los datos, la confianza y la seguridad son los mayores retos de la IA generativa

Sin embargo, un porcentaje significativo de CDO señaló la calidad de los datos como el principal reto para la IA Generativa. Nunca se insistirá lo suficiente en el papel fundamental que desempeñan los datos de alta calidad en el entrenamiento de los modelos de IA Generativa, y encontrar los casos de uso adecuados es fundamental para generar conocimientos y valor significativos.

El establecimiento de barreras para un uso responsable también surgió como una preocupación, ya que sólo el 43% de los CDO reflejan el creciente reconocimiento de la necesidad de prácticas éticas y responsables de la IA. Le siguieron de cerca la seguridad y la privacidad de los datos, así como la alfabetización y el dominio de los datos, lo que subraya la necesidad de una mano de obra capaz de aprovechar el poder de la IA generativa.

La gobernanza de datos sigue siendo una prioridad

Las empresas están cambiando su enfoque de la gestión de datos

Por segundo año consecutivo, el gobierno de datos ha surgido como la principal actividad que consume una parte significativa del tiempo de los CDO, reflejando un aumento del 44% en 2022 al 63% en 2023. Además, más de la mitad de los CDO (51%) considera el gobierno de datos como una responsabilidad principal, y el 66% indica que consume al menos el 20% de su tiempo.

El informe de AWS destaca que los objetivos de la gobernanza de datos giran en torno a garantizar la disponibilidad de los datos, generar confianza en ellos y salvaguardar su protección. Sin un sólido componente de gobernanza de datos, ninguna estrategia de datos puede ejecutarse de manera eficiente: la gobernanza de datos se considera la vía número uno para la creación de valor para los CDO.

Los CDO reconocen que lograr un gobierno eficaz de los datos es un reto, principalmente debido a los importantes cambios de comportamiento que requiere dentro de las organizaciones. El concepto tradicional de "gobierno" se está transformando en algunas empresas, con un cambio positivo hacia un enfoque de "habilitación de datos". Este cambio de terminología refleja una perspectiva en evolución que sitúa la gobernanza de los datos como un elemento facilitador más que como una medida restrictiva.

La cultura y la alfabetización en materia de datos siguen siendo un reto para su uso eficaz

Según el informe, la creación de una cultura basada en los datos es el principal reto. La encuesta destaca la naturaleza polifacética de este reto, que abarca comportamientos organizativos, actitudes y la ausencia de una cultura o un enfoque de toma de decisiones basado en los datos. Los CDO se enfrentan a la tarea de inculcar una mentalidad centrada en los datos dentro de sus organizaciones, encontrando diversos obstáculos en el proceso. Los principales retos se basan en:

  • Dificultad para cambiar los comportamientos y actitudes organizativos (70%).
  • Ausencia de una cultura o toma de decisiones basada en datos (59%).
  • Falta de conocimientos o comprensión de los datos (50%).
  • Recursos insuficientes para alcanzar los objetivos (55%).

Para hacer frente a estos retos, los CDO participan activamente en iniciativas de cultura basada en datos, y más de la mitad dedican una quinta parte de su tiempo o más a estos programas. Estas iniciativas suelen incluir programas de alfabetización en datos y enfoques de gestión del cambio adaptados a proyectos específicos de datos o análisis.

Creación de valor empresarial visible

Analítica e IA en el desarrollo de proyectos

En 2022, los proyectos analíticos y de IA se consideraban cruciales para aportar un valor cuantificable, un sentimiento que se ha reforzado en 2023. Más de la mitad de los encuestados priorizan ahora un enfoque centrado, concentrándose en un pequeño conjunto de proyectos clave de análisis o IA como vía principal para la creación de valor.

A pesar de que la gestión de datos es una responsabilidad primordial, cabe destacar que el 44% de los directores de sistemas de información están haciendo hincapié en las iniciativas de gestión de datos, como la mejora de la infraestructura de datos, en el contexto específico de cada caso de uso de análisis e IA, en lugar de como un esfuerzo independiente.

Hacia un enfoque basado en productos de datos

El concepto de productos de datos, nacido del revolucionario marco conocido como malla de datos, representa un enfoque novedoso de la gestión de datos. Basado en el principio de tratar los datos como un producto, este innovador concepto introduce un conjunto de características que redefinen la forma en que las organizaciones perciben y aprovechan sus activos de datos.

Según el estudio, el 39% de los CDO están adoptando una orientación de gestión de productos de datos, incorporando gestores de productos dedicados a sus equipos. Este enfoque garantiza una gestión exhaustiva y disciplinada de todas las facetas de las iniciativas analíticas o de IA, desde el inicio hasta la implantación y el mantenimiento continuo.

En el informe se cita a Sebastian Klapdor, Director de Datos y Tecnología de Vista: "El enfoque en los productos de datos ha acercado mucho más a los responsables de datos y análisis al resto de la organización. Ahora los gestores de productos de datos empezarán a seguir la misma forma de trabajar que los PM que crean software orientado al cliente, y yo he asumido la responsabilidad de la tecnología además de la de los datos".

En conclusión

En conclusión, el panorama de los CDO en 2024 está configurado por retos dinámicos y prioridades en evolución, tal y como revela la Agenda CDO 2024 de AWS. La exploración de la IA generativa pone de manifiesto tanto el entusiasmo como la cautela de los CDO: aunque se reconoce ampliamente el potencial transformador, retos como la calidad de los datos, las consideraciones éticas y la seguridad subrayan la necesidad de un enfoque equilibrado y responsable.

Además, la gobernanza de los datos sigue siendo un tema persistente, con una perspectiva cambiante hacia la "habilitación de datos" y la lucha continua por inculcar una cultura impulsada por los datos dentro de las organizaciones.

Por último, la búsqueda de la creación de valor empresarial visible hace hincapié en un cambio hacia un enfoque de producto de datos y la integración estratégica de la analítica y la IA en el desarrollo de proyectos. Los CDO no solo navegan por los avances tecnológicos, sino que también abordan activamente los cambios culturales y organizativos necesarios para aprovechar todo el potencial de los datos en el panorama empresarial en constante evolución de 2024.

logo avatar actian

Acerca de Actian Corporation

Actian hace que trabajar con datos sea fácil. Nuestra plataforma de datos simplifica la forma en que las personas conectan, gestionan y analizan datos en entornos cloud, híbridos y locales. Con décadas de experiencia en gestión y analítica de datos, Actian ofrece soluciones de alto rendimiento que ayudan a las empresas a tomar decisiones basadas en datos. Estamos reconocidos por los principales analistas del sector y hemos recibido premios por nuestro rendimiento e innovación. Nuestros equipos comparten casos de éxito en conferencias (como Strata Data) y contribuyen activamente a proyectos de código abierto. En el blog de Actian tratamos temas como la ingesta de datos en tiempo real, el análisis de datos, la gobernanza y gestión de datos, la calidad de los datos, la inteligencia de datos y el análisis impulsado por IA.