Inteligencia de datos

Alfabetización informática: 5 claves del catálogo de datos

Corporación Actian

9 de mayo de 2023

cómo un catálogo de datos permite la alfabetización informática

En el mundo actual, impulsado por los datos, las organizaciones de todos los sectores recopilan grandes cantidades de datos de diversas fuentes, como IoT, aplicaciones y redes sociales. Esta explosión de datos ha creado nuevas oportunidades para que las empresas obtengan información sobre sus operaciones, clientes y mercados. Sin embargo, estas oportunidades solo pueden aprovecharse si las organizaciones cuentan con un personal con conocimientos de datos que pueda comprenderlos y utilizarlos de forma eficaz.

De hecho, la alfabetización informática se refiere a la capacidad de leer, comprender, analizar e interpretar datos. Es una habilidad crucial para que las personas y las organizaciones sigan siendo competitivas y tomen decisiones basadas en datos. De hecho, según un estudio reciente de Accenture, las organizaciones que dan prioridad a la alfabetización en datos tienen más probabilidades de tener éxito en sus iniciativas de transformación digital.

Para hacer posible la alfabetización informática, las organizaciones necesitan proporcionar a sus empleados un acceso fácil a datos de alta calidad que estén bien organizados, bien documentados y sean fáciles de usar. Aquí es donde entra en juego un catálogo de datos.

En este artículo, descubra las 5 formas en que un catálogo de datos permite una alfabetización de datos satisfactoria en las organizaciones.

Definición rápida de catálogo de datos

Definimos un catálogo de datos como un inventario organizado del ecosistema de datos de una organización que proporciona una interfaz de búsqueda para encontrar, comprender y confiar en sus datos.

De hecho, creado para unificar todos los datos de la empresa, un catálogo de datos permite a los gestores de datos y a los usuarios mejorar la productividad y la eficiencia a la hora de trabajar con sus datos. En 2017, Gartner declaró los catálogos de datos como "el nuevo negro en la gestión y el análisis de datos". Y en "Catálogos de datos aumentados: Now an Enterprise Must-Have for Data and Analytics Leaders" afirman: "La demanda de catálogos de datos se está disparando a medida que las organizaciones continúan luchando para encontrar, inventariar y analizar activos de datos enormemente distribuidos y diversos."

Un catálogo de datos es, por tanto, un componente crucial en el viaje de alfabetización de datos de una organización. Veamos cómo.

1. Un catálogo de datos centraliza todos los datos en una única fuente de verdad

Un catálogo de datos recopila y actualiza automáticamente todos los datos de la empresa procedentes de sus distintas fuentes en un único repositorio para ayudar a crear una visión completa del panorama de datos de una organización. Al indexar los metadatos de su organización, los catálogos de datos aumentan la visibilidad de los datos y permiten a los usuarios de datos y de negocio encontrar fácilmente su información en múltiples sistemas.

Los catálogos de datos ayudan a romper los compartimentos estancos entre los distintos departamentos y equipos, ya que proporcionan un repositorio único en el que se pueden buscar todos los activos de datos disponibles. De hecho, con un catálogo de datos no se requieren conocimientos técnicos para acceder y comprender el ecosistema de datos de una empresa: las organizaciones pueden colaborar y compartir fácilmente sus activos de información en una única plataforma.

2. Un catálogo de datos aumenta el conocimiento de los datos gracias a la capacidad de documentación

Los catálogos de datos permiten aumentar el conocimiento de los datos de toda la empresa mediante la automatización de las capacidades de documentación. Al proporcionar a los productores de datos funciones de documentación, los usuarios obtienen información descriptiva sobre sus activos de datos, como su finalidad, uso y relevancia para los procesos empresariales. Gracias a las completas funciones de documentación de un catálogo de datos, los usuarios pueden comprender y utilizar fácilmente los activos de datos, lo que, en última instancia, fomenta el conocimiento de los datos en toda la organización.

Al garantizar que la documentación es precisa, coherente y está actualizada, las organizaciones con catálogos de datos pueden reducir el riesgo de errores e incoherencias en los datos. De este modo se obtienen datos más fiables, esenciales para tomar decisiones informadas y obtener mejores resultados empresariales.

3. Un catálogo de datos proporciona una potente capacidad de descubrimiento de datos

El descubrimiento de datos es el proceso de explorar y analizar datos para obtener información y descubrir patrones o relaciones ocultos. Esta función imprescindible del catálogo de datos fomenta la alfabetización informática al proporcionar a los usuarios una mejor comprensión de los datos con los que trabajan y animarles a hacer preguntas y explorar los datos con mayor profundidad.

Con las funciones de descubrimiento de datos, un catálogo de datos ayuda a los usuarios a identificar patrones y tendencias en los datos. Al visualizar los datos de diferentes maneras, los usuarios pueden identificar correlaciones, valores atípicos y otros patrones que pueden no ser inmediatamente evidentes en los datos brutos. Esto puede ayudar a los usuarios a obtener nuevas perspectivas y desarrollar una comprensión más profunda de los datos con los que están trabajando.

4. Un catálogo de datos proporciona un vocabulario común de datos a través de un glosario empresarial

Un glosario empresarial es un componente clave de un catálogo de datos que proporciona un lenguaje y una comprensión comunes de los términos y definiciones empresariales en toda la organización. Un glosario empresarial define el significado de los términos y conceptos empresariales clave, lo que permite a los usuarios de datos comprender el contexto y la relevancia de los datos con los que trabajan.

Esto, a su vez, promueve la alfabetización de datos en toda la organización. Los catálogos de datos, por tanto, ayudan a los equipos de datos a evitar malentendidos y maximizar la confianza en los datos de la empresa.

5. Un catálogo de datos ofrece potentes funciones de linaje

El linaje de datos proporciona una comprensión clara del origen y la transformación de los datos, lo que es esencial para entender cómo se utilizan los datos y cómo se relacionan con otros activos de datos. Esta información es esencial para las iniciativas de gestión de datos, ya que ayuda a garantizar su exactitud, fiabilidad y conformidad.

Al rastrear los datos desde su origen hasta su destino, el linaje de datos fomenta la alfabetización de datos al proporcionar a los usuarios información sobre la finalidad de los datos, los procesos empresariales que utilizan los datos y las dependencias que existen entre los distintos activos de datos. Esta información puede ayudar a los usuarios a comprender la relevancia e importancia de los datos con los que trabajan y cómo encajan en el contexto más amplio de la organización. El linaje de los datos también puede ayudar a identificar anomalías, incoherencias o problemas de calidad de los datos que puedan afectar a su exactitud o fiabilidad.

Conclusión

En conclusión, los catálogos de datos son una poderosa herramienta para promover la alfabetización de datos en las organizaciones. Al centralizar los datos y metadatos, proporcionar acceso a la información sobre el linaje de los datos y ofrecer capacidades de descubrimiento de datos, los catálogos de datos pueden facilitar a los usuarios la búsqueda y comprensión de los datos con los que trabajan, y son clave para una organización alfabetizada en datos.

logo avatar actian

Acerca de Actian Corporation

Actian hace que trabajar con datos sea fácil. Nuestra plataforma de datos simplifica la forma en que las personas conectan, gestionan y analizan datos en entornos cloud, híbridos y locales. Con décadas de experiencia en gestión y analítica de datos, Actian ofrece soluciones de alto rendimiento que ayudan a las empresas a tomar decisiones basadas en datos. Estamos reconocidos por los principales analistas del sector y hemos recibido premios por nuestro rendimiento e innovación. Nuestros equipos comparten casos de éxito en conferencias (como Strata Data) y contribuyen activamente a proyectos de código abierto. En el blog de Actian tratamos temas como la ingesta de datos en tiempo real, el análisis de datos, la gobernanza y gestión de datos, la calidad de los datos, la inteligencia de datos y el análisis impulsado por IA.