La gobernanza de datos, ¿una prioridad reforzada para las empresas en 2021?
Corporación Actian
19 de enero de 2021

Tanto por la creciente necesidad de transformación digital como por la potencia de las soluciones informáticas, el lugar que ocupan los datos en las estrategias corporativas está explotando. Una realidad que convierte la noción de gobernanza de datos en una prioridad ineludible.. He aquí un repaso a un reto que seguirá siendo crucial en 2021.
Con la creciente importancia de las nuevas tecnologías, las empresas se encuentran en una encrucijada. Por un lado, están recopilando y produciendo enormes volúmenes de datos. Por otro, deben ser capaces de aprovechar toda la riqueza de estos datos para adaptarse a sus mercados en tiempo real.
¿Cuál es el reto? Aplicar estrategias sólidas de gobernanza de datos para garantizar no sólo la exactitud y pertinencia de los datos, sino también su fiabilidad y seguridad.
Pero el reto no acaba ahí. También deben proporcionar a sus equipos, internamente, la información que necesitan para cumplir sus misiones. Según las estimaciones publicadas en Digital Economy Compass 2019 de Statista, el volumen anual de datos creados en todo el mundo se ha multiplicado por más de veinte entre 2010 y 2020 y ha alcanzado los 50 zettabytes este año. 50 zettabytes, es decir, 500 millones de discos duros de 100 TB. Una cifra mareante, que no hace sino ilustrar la importancia de definir una verdadera política de gobernanza de datos.
La cuestión no se limita a una simple preocupación por el almacenamiento o la seguridad, sino también, y sobre todo, por la explotación de los datos. Una explotación que permita a la empresa desarrollar un activo precioso para facilitar la vida diaria de sus equipos y la satisfacción de sus clientes.
De hecho, Gartner afirma: "La incertidumbre que nos trae 2020 nos acompañará durante muchos años. Pero con la disrupción llega una enorme oportunidad no sólo de reiniciar lo que solíamos hacer, sino de forjar nuevos caminos. Los líderes en datos y analítica que prosperen diseñarán y ejecutarán una estrategia que acelere el cambio, genere resiliencia y optimice el impacto empresarial."
Inicio de la gobernanza de datos
Ya nadie duda de la importancia de una política de gobernanza de datos. La crisis de la COVID-19 es un claro ejemplo de ello. Los datos sanitarios son fundamentales para controlar la epidemia y cuando la gobernanza no es la adecuada, las consecuencias pueden ser desastrosas.
En sentido estricto, el gobierno de datos es la gestión global de la disponibilidad, usabilidad, integridad y seguridad de los datos utilizados en una organización. Pero detrás de este principio, están los hechos... y las dificultades organizativas o técnicas. Dentro de una empresa, la definición de una política adecuada de gobierno de datos debe contar con las personas adecuadas. El equipo encargado de la política de gobierno de datos garantiza la determinación de las normas, la utilización y la integración de los datos entre proyectos, dominios y sectores de actividad... una misión exigente que requiere asumir retos complejos.
Afrontar los retos actuales de la gobernanza de datos
Dado que el lugar que ocupan los datos es fundamental en la vida de una empresa, es más que nunca esencial suprimir los silos que con demasiada frecuencia obstaculizan el uso óptimo de los datos. Este es el meollo de un proyecto de gobernanza de datos: garantizar que los datos se conviertan en información valiosa. Un reto que pasa por democratizar el acceso a los datos a perfiles no informáticos.
Todos los departamentos de la empresa deben ser capaces de manipular, explotar e interrogar los datos.
Para lograrlo, las soluciones desplegadas en las organizaciones deben ofrecer una experiencia intuitiva y ergonómica. Pero detrás del intercambio de información, que conlleva la noción de calidad de los datos, está el reto constante de la seguridad de los datos... sobre todo cuando sus empleados no están físicamente presentes en la empresa y acceden a este activo estratégico desde casa, por ejemplo. La gestión de las identidades y el respeto de las "buenas prácticas" en materia de seguridad informática deben ser objeto de un apoyo constante. Este apoyo debe ser la contrapartida inmediata del desarrollo de una cultura interna de gobernanza de los datos.
Desarrollar políticas, procedimientos y prácticas que permitan un control y protección eficaces de los datos, al tiempo que se refuerza su tratamiento y uso, es el ADN de una política de Gobernanza de Datos.
Suscríbase al blog de Actian
Suscríbase al blog de Actian para recibir información sobre datos directamente en su correo electrónico.
- Manténgase informado: reciba lo último en análisis de datos directamente en su bandeja de entrada.
- No se pierda ni una publicación: recibirá actualizaciones automáticas por correo electrónico que le avisarán cuando se publiquen nuevas publicaciones.
- Todo depende de usted: cambie sus preferencias de entrega para adaptarlas a sus necesidades.