Cinco razones por las que necesita una estrategia de integración de datos empresariales
Traci Curran
31 de marzo de 2020

Las empresas modernas no funcionan con una sola aplicación, sino que aprovechan muchos sistemas informáticos para proporcionar las capacidades que permiten que los procesos operativos y los usuarios sean eficaces. Para garantizar que los complejos entornos informáticos funcionen sin problemas, las empresas se centran cada vez más en cómo se integran los sistemas y en las actividades necesarias para gestionar las integraciones en todo el ecosistema. Aunque la integración de sistemas es un reto de varios niveles, la parte esencial que hay que hacer bien es la estrategia de integración de datos de la empresa.
Una estrategia de integración de datos empresariales es un conjunto de políticas, procesos, directrices de diseño y controles de gouvernance que se ponen en marcha para garantizar que las integraciones de datos se implementan de forma coherente, se controlan de forma centralizada y cuentan con el pleno apoyo de la función de TI. Si lo piensa bien, las integraciones de datos son aplicaciones en sí mismas.
Son un conjunto de funciones que mueven datos de un sistema a otro, supervisan el flujo de datos, aplican normas de seguridad y habilitan procesos empresariales. Si se tiene en cuenta cuántas integraciones tiene su empresa (normalmente entre 3 y 5 veces el número de aplicaciones), queda claro por qué necesita una estrategia holística de integración de datos empresariales que garantice la buena gestión de estos componentes críticos de TI.
A continuación se enumeran 5 razones por las que necesita una estrategia de integración de datos empresariales para su empresa
1. Ahorre tiempo y recursos en la creación de integraciones
¿Cuántas formas hay de conectar dos sistemas? Si no dispone de patrones de diseño estandarizados para la integración de datos, la respuesta es infinita. Y lo que es más importante, ¿cuánto tiempo dedicará su costoso personal de TI a idear y diseñar formas novedosas de hacer integraciones que resulten en una mayor complejidad y riesgo dentro de unos años, cuando su equipo de gestión de servicios de TI (ITSM) esté intentando darles soporte? Una estrategia de integración de datos empresariales debería incluir un conjunto de patrones de diseño para la integración de sistemas de TI entre los que sus desarrolladores puedan elegir. Si dispone de una plataforma de integración de datos como Actian DataConnect en su entorno, puede utilizar las plantillas de integración como punto de partida.
2. Garantizar la continuidad de la actividad con menos interrupciones del proceso empresarial
Tiene acuerdos de nivel de servicio (SLA) para el rendimiento y la disponibilidad de las aplicaciones, ¿tiene SLA para sus integraciones de datos? La mayoría de las empresas no los tienen. Cuando falla una integración, ¿con qué rapidez es capaz de responder y repararla? Una estrategia de integración de datos empresariales debe incluir un conjunto de directrices sobre cómo supervisar la disponibilidad y el rendimiento de sus integraciones de datos para garantizar que cualquier fallo que pudiera afectar a los servicios empresariales y los procesos operativos se identifique rápidamente y se resuelva. La mayoría de las empresas disponen de funciones ITSM, con equipos de gestión de incidencias preparados para responder a fallos de aplicaciones y hardware. Con la estrategia de integración de datos adecuada, también puede habilitar el soporte empresarial para las integraciones.
3. El gouvernance y la gestión centralizados reducen el riesgo
Su estrategia de integración de datos empresariales debe incluir un plan sobre cómo gestionará las integraciones una vez desarrolladas. Esto incluye aspectos como el control de acceso (quién puede ver los datos integrados), los procesos de gestión de cambios, las normas para ampliar las integraciones (reutilizarlas para otros fines), la gestión de las credenciales del sistema y el cifrado de datos. La estrategia debe ir más allá de un conjunto de directrices publicadas y estar respaldada por un sistema gestion des données que pueda ayudarle a aplicar los controles y supervisar el cumplimiento en toda la organización. La gouvernance y la visibilidad centralizadas son fundamentales para gestionar tanto el riesgo de interrupción de la actividad empresarial como para garantizar un uso eficiente de los recursos de la organización.
4. Respuesta más rápida a las amenazas
Las amenazas a la seguridad de los datos son un problema real para las organizaciones que tienen una gran dependencia de los sistemas informáticos. Su estrategia de integración de datos empresariales proporciona a su empresa un conjunto adicional de herramientas para defenderse de las intrusiones y responder a las amenazas a la seguridad de los datos. Gestionar las integraciones de forma coherente (con los controles de gouvernance comentados anteriormente) no sólo permite controlar el libre flujo de información en toda la organización, sino que también implica disponer de puntos de control para cortar ese flujo en caso de que se identifique una amenaza. Con patrones de integración coherentes y un plano de control central, también puede cerrar (con confianza) cualquier puerta trasera que pudiera permitir a un intruso eludir su seguridad. Una vez contenida la amenaza, puede actualizar las credenciales, proteger el entorno y restablecer la normalidad en los procesos empresariales.
5. Mayor agilidad en tiempos de cambio
Recientemente se ha hablado mucho de la agilidad empresarial, es decir, de la necesidad de que las empresas adapten sus procesos, sistemas y estrategias en respuesta a fuerzas y acontecimientos (tanto internos como externos a la empresa, como COVID-19). Una estrategia ágil de integración de datos empresariales que se aplique de forma coherente en toda la organización y esté respaldada por el conjunto adecuado de herramientas de integración de datos puede ayudar a su empresa a reducir la deuda técnica (la pila de espaguetis de integraciones de sistemas) que le impide implementar cambios de forma segura. También puede proporcionarle las herramientas para cambiar las integraciones existentes y crear otras nuevas con mayor rapidez, lo que significa que puede cambiar sus sistemas de TI generales con mayor rapidez para responder a las necesidades empresariales en evolución y a las oportunidades estratégicas.
Actian DataConnect es una plataforma de integración de datos líder en la industria, que le permite conectar cualquier cosa, en cualquier momento y en cualquier lugar. DataConnect puede ayudar a dar vida a su estrategia de integración de datos empresariales, proporcionando un conjunto centralizado de herramientas para implementar y gestionar las integraciones de datos en toda su empresa.
Para más información, visite www.actian.com/dataconnect.
Suscríbase al blog de Actian
Suscríbase al blog de Actian para recibir información sobre datos directamente en su correo electrónico.
- Manténgase informado: reciba lo último en análisis de datos directamente en su bandeja de entrada.
- No se pierda ni una publicación: recibirá actualizaciones automáticas por correo electrónico que le avisarán cuando se publiquen nuevas publicaciones.
- Todo depende de usted: cambie sus preferencias de entrega para adaptarlas a sus necesidades.