¿Necesita un tejido de datos?
Traci Curran
3 de marzo de 2020

¿Se enfrenta al reto de proporcionar un acceso más rápido a datos integrados en un entorno informático diverso y distribuido?
En los últimos años, se ha pedido cada vez más a las organizaciones de TI que automaticen los sistemas y procesos implicados en la integración y preparación de sus datos para la elaboración de informes, aprovechando elementos como métadonnées activas, algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) / Aprendizaje Automático (ML) y grafos de conocimiento.
Reunir las fuentes de datos tradicionales y aumentarlas utilizando estas capacidades modernas requiere un enfoque de diseño diferente: ahí es donde entra en juego un tejido de datos.
¿Qué es un Data Fabric?
Una estructura de datos es un concepto de diseño (una arquitectura) que proporciona un conjunto coherente de servicios y capacidades de datos en entornos de nube y sur site . Le permite abstraer sus datos de sistemas que son física y lógicamente diferentes en un conjunto común de objetos de datos para que pueda tratarlos como un conjunto de datos empresariales unificado.
Esto es especialmente importante a la hora de respaldar iniciativas de transformación digital en las que los procesos empresariales aprovechan diferentes sistemas que se encuentran sur site, distribuidos en varias nubes e incluso desplegados de forma remota (como IoT y aplicaciones móviles). Mediante el uso de un tejido de datos, las empresas pueden lograr un partage des données más rápido y eficiente partage des données entre los sistemas, lo que conduce a una visión empresarial más integrada y a una mayor agilidad empresarial.
Un tejido de datos se compone de un conjunto de capas de capacidad que transforman y abstraen datos de diferentes fuentes en su camino hacia el consumidor de datos. Piense en esto como una cadena de valor en la que las materias primas, a través de una serie de pasos de valor añadido, se transforman en productos acabados consumibles. Un tejido de datos típico se compone de 5 pasos de refinamiento que tienen lugar en tres capas de capacidades.
Los datos brutos se organizan primero en una capa capaatalogue de donnéesmétadonnées . Cada fuente de datos incluye información contextual denominada "métadonnéessobre qué son los datos, cuándo se recogieron, en qué formato estaban, etc. La capa de catalogación realiza una "clasificación aproximada" de los datos brutos.
Este catálogo sirve de base a una capa de conocimiento gráfico donde se aplican análisis para activar los metadatos e inferir las conexiones y relaciones que puedan existir. Los algoritmos AI/ML se utilizan para el enriquecimiento de métadonnées activas con el fin de ayudar a interpretar los datos, contextualizarlos y simplificarlos para que puedan definirse reglas de automatización para la integración de datos.
A continuación, los datos del grafo de conocimiento pasan a una capa de integración donde se reúnen los datos de distintas fuentes y se concilian en un conjunto de datos común e integrado. A continuación, este conjunto de datos se utiliza para impulsar la orquestación y automatización de datos que envía los datos relevantes a las personas y sistemas que necesitan consumirlos.
¿Qué problemas resuelve un tejido de datos?
El concepto de diseño de tejido de datos pretende resolver el viejo problema de los datos: "¿cómo puedo hacer que cosas que son fundamentalmente diferentes se parezcan y actúen de forma lo suficientemente similar como para tratarlas como si fueran lo mismo?". A medida que los entornos informáticos crecen y evolucionan, el reto se hace más importante, y la urgencia de ofrecer una solución se hace más evidente.
- Silos de datos en todas las funciones empresariales.
- Diversidad de fuentes y tipos de datos.
- Sistemas informáticos repartidos por entornos operativos físicos (multi-nube, sur site, móviles, etc.).
- Demanda de datos en tiempo real y axé sur des événements para la toma de decisiones.
- Crecimiento de la analítica operativa y de las actividades de modelado de datos orientadas al negocio.
Los sistemas informáticos son cada vez más complejos, mientras que las empresas exigen datos más sencillos y rápidos para la toma de decisiones. Data Fabric ofrece la capacidad de abordar ambos problemas.
Cómo la plataforma de integración como servicio puede ayudar a su estructura de datos
Si desea implantar un tejido de datos, antes de poder empezar a catalogar y refinar los datos a través de las capas del tejido, primero tiene que recopilarlos de todas sus diversas fuentes y reunirlos en un único lugar. También le permite gestionar y orquestar las conexiones desde su tejido de datos a todos los sistemas consumidores de destino.
Una solución IPaaS como Actian DataConnect proporciona esta conectividad necesaria para que el diseño tenga éxito. El tejido de datos proporciona una plataforma que permite la transformación de datos; la solución IPaaS gestiona la conectividad, la seguridad, el acceso autorizado y la orquestación del flujo de datos en toda la organización.
¿Necesita un tejido de datos?
Si tiene un entorno informático complicado, un entorno empresarial en constante evolución y responsables de la toma de decisiones que exigen datos en tiempo real, entonces necesita una estructura de datos. También necesita una plataforma de integración como Actian DataConnect para gestionar el flujo de datos en toda la organización de forma coherente y controlada.
Para más información, visite www.actian.com/dataconnect.
Suscríbase al blog de Actian
Suscríbase al blog de Actian para recibir información sobre datos directamente en su correo electrónico.
- Manténgase informado: reciba lo último en análisis de datos directamente en su bandeja de entrada.
- No se pierda ni una publicación: recibirá actualizaciones automáticas por correo electrónico que le avisarán cuando se publiquen nuevas publicaciones.
- Todo depende de usted: cambie sus preferencias de entrega para adaptarlas a sus necesidades.