Gobernanza de datos

El papel crucial de la tecnología para garantizar el cumplimiento de la BCBS 239

Kasey Nolan

22 de abril de 2025

cumplimiento de bcbs con la tecnología

Si acaba de unirse a nosotros, comience con la Parte 1. Introducción a la BCBS 239 : Introducción a BCBS 239, y luego continúe con la Parte 2: Cómo superar los retos de la implantación de BCBS 239.

Normalmente, a raíz de las crisis financieras, las normas reguladoras se endurecieron considerablemente, imponiendo estrictas exigencias de mayor transparencia y eficiencia en las prácticas de gestión de riesgos de los bancos. La norma 239 del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea (BCBS 239) se centra específicamente en las áreas críticas de la agregación de datos sobre riesgos y la información sobre riesgos. Esta norma subraya la necesidad de una gobernanza sólida y de marcos tecnológicos avanzados para gestionar y notificar los riesgos con precisión. Exploremos cómo la tecnología no es una mera ayuda, sino un pilar central para lograr el cumplimiento de una normativa rigurosa.

El problema: integrar los datos y garantizar su exactitud

El BCBS 239 plantea un reto formidable, que ha llevado a algunos bancos a revisar a fondo sus procesos de agregación y notificación de datos de riesgo. Tradicionalmente, las entidades financieras se han enfrentado a la fragmentación de los datos en distintos sistemas, a menudo incompatibles. Esta fragmentación puede dar lugar a conjuntos de datos incoherentes, oscureciendo una visión unificada de los perfiles de riesgo, especialmente en condiciones de estrés.

La dependencia de los procesos manuales de tratamiento de datos agrava estos problemas, ya que no sólo consumen mucho tiempo, sino que también están plagados de posibles errores. En consecuencia, alcanzar los altos niveles de precisión y puntualidad exigidos por el BCBS 239 se convierte en un reto importante.

La solución: Accesibilidad, gobernanza y confianza en los datos

Para responder a las exigencias del BCBS 239, los bancos deben adoptar la tecnología, en particular mediante el uso de plataformas de gestión de metadatos. Estas plataformas son fundamentales para transformar el panorama de la agregación de datos de riesgo y la presentación de informes, ya que proporcionan una solución integral que mejora la accesibilidad, la integridad y la gobernanza de los datos. A continuación veremos cómo cumplen los requisitos básicos del BCBS 239:

  • Gobernanza de datos centralizada: Las plataformas de gestión de metadatos facilitan la visualización centralizada de los activos de datos, garantizando que todos los elementos de datos se definan con precisión y se mantengan de forma coherente en toda la organización. Este gobierno uniforme de los datos es vital para el cumplimiento de la normativa, ya que elimina discrepancias y mejora significativamente la integridad de los datos al garantizar que todos los miembros de la institución se adhieren a las mismas normas de datos.
  • Mejora de la calidad y el linaje de los datos: Estas plataformas de gestión de metadatos están equipadas con herramientas que refuerzan la calidad y la trazabilidad de los datos. Mediante un seguimiento meticuloso del origen, el movimiento y las modificaciones de los datos, los bancos pueden garantizar que la información utilizada para la notificación de riesgos es precisa y puede rastrearse hasta su fuente. Esta trazabilidad es crucial para cumplir los requisitos de transparencia del BCBS 239.

Las ventajas: Tener confianza en el cumplimiento

La implantación de plataformas de gestión de metadatos agiliza el proceso de cumplimiento, reduciendo notablemente las complejidades y las exigencias de recursos asociadas normalmente a la adhesión al BCBS 239. Estas plataformas refuerzan significativamente las capacidades de gestión de riesgos al mejorar la precisión y accesibilidad de los datos, proporcionando así a los bancos una visión más detallada y completa de sus perfiles de riesgo.

Este panorama de datos mejorado facilita una toma de decisiones más informada y segura en toda la organización. Además, la mayor coherencia, puntualidad y precisión de los informes no solo garantiza el cumplimiento de la normativa, sino que también mitiga sustancialmente el riesgo de sanciones derivadas de su incumplimiento.

A qué se reduce todo

A medida que el sector financiero sigue navegando por el entorno normativo posterior a la crisis, el papel de la tecnología para garantizar el cumplimiento de normas como la BCBS 239 se ha vuelto indispensable. Los bancos que adopten de forma proactiva tecnologías avanzadas de gestión de metadatos se encontrarán mejor equipados para hacer frente a estos retos, garantizando no solo el cumplimiento de la normativa vigente, sino también su capacidad para adaptarse a las exigencias futuras en un panorama normativo en constante evolución.

Actian para BCBS239

Para saber cómo Actian Data Intelligence Platform puede transformar el enfoque de un banco respecto al cumplimiento de BCBS 239 y ver de primera mano las capacidades avanzadas de gestión de metadatos de Actian, pruebe hoy mismo una visita interactiva al producto.

Kasey Nolan

Acerca de Kasey Nolan

Kasey Nolan es Directora de Marketing de Productos de Soluciones de Actian. Ha pasado 10 años apoyando tanto a ventas como a marketing en el espacio de la Infraestructura como Servicio en la nube, especializándose en tecnologías de computación en la nube y en el borde. En Actian, es responsable de alinear los mensajes de marketing y ventas, haciendo hincapié en los casos de uso (trabajos a realizar) y soluciones dirigidas por la cartera de Actian.