Cumplimiento de la gobernanza de datos
Corporación Actian
9 de octubre de 2025
Las empresas generan enormes cantidades de datos. Estos datos tienen un enorme valor, pero también conllevan una gran responsabilidad. Garantizar que los datos se gestionan, protegen y cumplen la normativa adecuadamente es esencial para mantener la confianza, evitar costosas multas y respaldar las operaciones empresariales. El gobierno de los datos desempeña un papel fundamental a la hora de garantizar que los datos se manejan de forma segura, adecuada y conforme a los distintos requisitos legales y normativos.
En este artículo, exploraremos la importancia de mantener el cumplimiento en el gobierno de datos, los retos a los que se enfrentan las organizaciones para garantizar el cumplimiento, y cómo la Plataforma de Inteligencia de Datos Actian ayuda a las organizaciones a cumplir con los requisitos reglamentarios a través de la supervisión automatizada del cumplimiento y el seguimiento de metadatos.
¿Qué es gouvernance datos?
La gobernanza de datos se refiere a las prácticas, políticas y procedimientos que garantizan que los datos se gestionan de forma coherente, segura y de manera que apoyen los objetivos de la organización. Abarca varios aspectos, como la calidad de los datos, la seguridad de los datos, la privacidad de los datos y el cumplimiento de las leyes y normativas.
La gobernanza de datos tiene como objetivo garantizar que los datos se utilicen de forma responsable, que sean fiables y que su uso se ajuste a las normas internas y externas. Un marco sólido de gobernanza de datos es fundamental no solo para la eficiencia operativa, sino también para garantizar que las organizaciones cumplan los requisitos normativos y las mejores prácticas en la gestión de datos.
¿Por qué es importante el cumplimiento en la gobernanza de datos?
El cumplimiento en el gobierno de datos se refiere a la adhesión a las normas legales, específicas del sector e internas que rigen la recopilación, el almacenamiento, el uso y el intercambio de datos. No mantener el cumplimiento puede tener consecuencias importantes para una organización, entre ellas:
- Sanciones legales y financieras: El incumplimiento de normativas como el GDPR, la HIPAA o la CCPA puede acarrear multas cuantiosas. Por ejemplo, el GDPR impone sanciones de hasta el 4 % de los ingresos anuales globales de una organización por infracciones, lo que convierte el cumplimiento en un asunto de alto riesgo.
- Daños a la reputación: Las violaciones de datos o el incumplimiento de las leyes de privacidad de datos pueden dañar gravemente la reputación de una organización. La pérdida de confianza de los consumidores puede reducir el valor de la marca, provocar la pérdida de clientes y dificultar la captación de nuevos clientes.
- Riesgos operativos: Si una organización no garantiza el cumplimiento, puede enfrentarse a interrupciones en sus operaciones, como auditorías, sanciones y pérdida de acceso a datos o sistemas críticos. Además, el incumplimiento puede dar lugar a un uso o gestión indebidos de los datos, comprometiendo la calidad de las decisiones basadas en ellos.
- Riesgo para la seguridad de los datos: Las normativas de cumplimiento suelen exigir la aplicación de estrictas medidas de seguridad de los datos. Si no se cumplen, los datos pueden quedar expuestos a ciberataques que pueden dar lugar a filtraciones de datos, robos de identidad y pérdidas económicas.
- Auditorías e informes: Muchos marcos normativos exigen auditorías periódicas para garantizar que una organización cumple las prácticas de gobernanza de datos. Sin un programa de cumplimiento sólido, las auditorías pueden resultar estresantes y complicadas, lo que se traduce en un aumento de los costes y la ineficacia operativa.
Marcos normativos comunes en materia de gobernanza de datos
Son varias las normativas que regulan la forma en que las organizaciones deben tratar los datos. Algunas de las más conocidas son:
- Reglamento General de Protección de Datos (RGPD): El GDPR es un reglamento integral de protección de datos de la Unión Europea que regula cómo deben recopilarse, procesarse, almacenarse y protegerse los datos personales. Exige que las organizaciones apliquen prácticas estrictas de privacidad de datos, con fuertes sanciones en caso de incumplimiento.
- Ley de Portabilidad y Responsabilidad de los Seguros Sanitarios (HIPAA): La HIPAA es una normativa estadounidense que regula la seguridad y privacidad de los datos sanitarios. Las organizaciones sanitarias deben garantizar la protección de los datos de los pacientes y que solo las personas autorizadas tengan acceso a esta información sensible.
- Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA): La CCPA es una ley de privacidad de datos a nivel estatal en California que da a los consumidores un mayor control sobre sus datos personales. Obliga a las empresas a revelar las prácticas de recopilación de datos y permite a los consumidores optar por no vender sus datos.
- Norma de Seguridad de Datos del Sector de Tarjetas de Pago (PCI DSS): PCI DSS establece normas para proteger los datos de las tarjetas de pago. Las organizaciones que manejan información de pago deben cumplir estas normas para evitar el fraude y proteger los datos financieros de los consumidores.
Los retos de garantizar el cumplimiento de la gobernanza de datos
Mantener el cumplimiento en la gobernanza de datos es un reto por varias razones:
- Normativa compleja: Los marcos normativos suelen ser complejos y están sujetos a actualizaciones frecuentes. Mantenerse al día de los cambios en las leyes de protección de datos puede ser difícil, especialmente para las organizaciones multinacionales que deben cumplir múltiples normativas en varias jurisdicciones.
- Silos de datos: En muchas organizaciones, los datos se almacenan en diferentes sistemas, bases de datos y plataformas. Esta fragmentación dificulta el seguimiento de los datos y garantiza su cumplimiento, ya que a menudo no existe una forma centralizada de supervisar o gestionar el uso de los datos en los distintos departamentos o herramientas.
- Volumen de datos: A medida que las organizaciones crecen, también aumenta el volumen de datos que manejan. La gestión del cumplimiento de la normativa se hace cada vez más difícil a medida que proliferan los datos, lo que dificulta el seguimiento de dónde se almacenan, quién tiene acceso a ellos y cómo se utilizan.
- Procesos manuales de cumplimiento: Muchas organizaciones dependen de procesos manuales para gestionar el cumplimiento, como el seguimiento manual del acceso y uso de datos o la realización de auditorías. Estos esfuerzos manuales son propensos a errores, consumen mucho tiempo y son difíciles de escalar.
- Falta de visibilidad: Sin las herramientas adecuadas para supervisar y rastrear el uso de datos, las organizaciones pueden tener dificultades para obtener una imagen precisa de su postura de cumplimiento. Sin visibilidad, es difícil identificar y rectificar posibles problemas de cumplimiento antes de que se conviertan en problemas graves.
Cómo ayuda Actian a garantizar el cumplimiento mediante la supervisión automatizada y el seguimiento de metadatos
Actian Data Intelligence Platform ayuda a las organizaciones a cumplir los requisitos normativos ofreciendo herramientas para la supervisión automatizada del cumplimiento y el seguimiento de metadatos. Estas funciones permiten a las organizaciones garantizar que los procesos de gobierno de datos no solo son coherentes, sino que también cumplen plenamente las normas reglamentarias.
1. Control automatizado del cumplimiento
Uno de los retos más importantes a los que se enfrentan las organizaciones a la hora de mantener el cumplimiento normativo es el esfuerzo manual necesario para realizar un seguimiento del uso de los datos, el acceso a los mismos y el cumplimiento de la normativa. La plataforma de Actian automatiza gran parte de este proceso, reduciendo el riesgo de error humano y mejorando la eficiencia.
- Monitorización continua: La plataforma Actian Data Intelligence permite la supervisión continua de los datos para garantizar que todos los eventos de datos son rastreados y documentados. Al registrar automáticamente cuándo y cómo se accede a los datos, la plataforma proporciona información en tiempo real sobre el uso de los datos, lo que ayuda a las organizaciones a cumplir los requisitos normativos sin necesidad de supervisión manual.
- Aplicación de políticas: Ayuda a las organizaciones a definir y aplicar políticas de gobernanza de datos, como controles de acceso, políticas de uso de datos y reglas de retención de datos. Esto garantiza que la organización siga cumpliendo normativas como el GDPR o la HIPAA, así como las normas de gobernanza interna.
- Alertas e informes automatizados: La plataforma también genera alertas e informes de cumplimiento automatizados cada vez que detecta infracciones o riesgos potenciales. Este enfoque proactivo permite a las organizaciones identificar los problemas de cumplimiento antes de que se agraven, lo que permite tomar medidas correctivas a tiempo.
2. Seguimiento y gestión de metadatos
Los metadatos desempeñan un papel fundamental a la hora de garantizar el cumplimiento de los procesos de gobernanza de datos. Proporcionan un contexto esencial sobre los datos, incluyendo dónde se almacenan, cómo se utilizan y quién tiene acceso a ellos. Actian Data Intelligence Platform ayuda a las organizaciones a gestionar y realizar un seguimiento eficaz de los metadatos, lo que facilita el cumplimiento de los requisitos normativos.
- Amplio catálogo de metadatos: La plataforma de Actian ofrece un completo catálogo de metadatos que proporciona un repositorio centralizado para toda la información relacionada con los datos. Este catálogo incluye el linaje de los datos, los controles de acceso, las definiciones de datos y las clasificaciones de datos, que son esenciales para comprender cómo fluyen los datos a través de la organización y garantizar que se utilizan adecuadamente.
- Línea de datos: Las capacidades de linaje de datos de la plataforma permiten a las organizaciones rastrear el movimiento y la transformación de datos a través de sistemas y departamentos. Al conocer el ciclo de vida completo de los datos, las organizaciones pueden asegurarse de que cumplen los requisitos legales y normativos, como las políticas de retención y eliminación de datos.
- Seguimiento del Control de Acceso: Actian Data Intelligence Platform rastrea quién tiene acceso a conjuntos de datos específicos, proporcionando visibilidad sobre cómo se comparten y utilizan los datos en toda la organización. Esto es esencial para el cumplimiento de normativas como el GDPR, que exige a las organizaciones restringir el acceso a datos confidenciales en función de la función y la necesidad.
- Registros de auditoría: La plataforma genera automáticamente pistas de auditoría, garantizando que las organizaciones tengan un registro completo del acceso y uso de los datos. Estas pistas de auditoría son esenciales para demostrar el cumplimiento durante auditorías o investigaciones.
3. Marco centralizado de gobernanza de datos
Actian Data Intelligence Platform proporciona una plataforma centralizada para gestionar los procesos de gobierno de datos, incluido el cumplimiento normativo. Este marco unificado permite a las organizaciones mantener un enfoque coherente del gobierno de datos en todos los departamentos y sistemas, facilitando el cumplimiento de los requisitos normativos.
- Colaboración entre departamentos: La plataforma de Actian facilita la colaboración entre propietarios de datos, administradores de datos y equipos de TI, garantizando que todos estén alineados con los objetivos de cumplimiento. Al reunir a todas las partes interesadas, la plataforma permite una gobernanza y una gestión de riesgos más eficaces.
- Normalización de prácticas: La plataforma ayuda a las organizaciones a estandarizar las prácticas de gobierno de datos, garantizando la coherencia en la forma en que se manejan y gobiernan los datos. Esta estandarización facilita la adhesión a la normativa y garantiza el cumplimiento en toda la organización.
La plataforma de inteligencia de datos Actian puede ayudar a las organizaciones a aplicar políticas de gobernanza y seguir cumpliendo la normativa.
Mantener la conformidad en el gobierno de los datos es fundamental para que las organizaciones eviten sanciones legales, protejan la seguridad de los datos y garanticen un uso responsable de los mismos. Con la creciente complejidad de las normativas, los procesos manuales y los sistemas de datos fragmentados, garantizar el cumplimiento puede suponer un reto importante.
Actian Data Intelligence ayuda a las organizaciones a superar estos retos mediante la supervisión automatizada del cumplimiento, el seguimiento de metadatos y un marco de gobierno centralizado. Al aprovechar las funciones avanzadas de la plataforma, las organizaciones pueden agilizar los esfuerzos de cumplimiento, mejorar la eficiencia operativa y mantener un entorno de datos seguro y conforme. Esto permite a las organizaciones centrarse en obtener valor de sus datos al tiempo que se protegen de los riesgos asociados al incumplimiento.
Haga un recorrido por las capacidades de Actian Data Intelligence Platform para ver cómo puede transformar el marco de gobierno de su empresa.
Suscríbase al blog de Actian
Suscríbase al blog de Actian para recibir información sobre datos directamente en su correo electrónico.
- Manténgase informado: reciba lo último en análisis de datos directamente en su bandeja de entrada.
- No se pierda ni una publicación: recibirá actualizaciones automáticas por correo electrónico que le avisarán cuando se publiquen nuevas publicaciones.
- Todo depende de usted: cambie sus preferencias de entrega para adaptarlas a sus necesidades.
Suscríbase a
(por ejemplo, ventas@..., soporte@...)