Los servicios en nube son infraestructuras, plataformas o programas informáticos alojados por terceros proveedores y puestos a disposición de los usuarios a través de Internet.
¿Por qué son importantes los servicios en nube?
Los servicios en la nube son importantes porque permiten a las empresas dedicar menos tiempo y esfuerzo a la infraestructura y los recursos informáticos para poder centrarse en los aspectos fundamentales de su negocio que aportan valor a sus clientes. Al dedicar menos esfuerzo a mantener las luces encendidas, una empresa puede dedicar más tiempo a innovaciones que la diferencien de sus competidores o a entrar en nuevos mercados para crear fuentes de ingresos adicionales. Los servicios en la nube pueden considerarse computación utilitaria porque una organización no tiene que instalar y configurar hardware y software.
Las organizaciones pueden utilizar los servicios en nube con un modelo de pago por uso. Al evitar un proceso tradicional de gasto de capital, las aplicaciones están disponibles en días en lugar de semanas. Como el coste de la suscripción está dentro de los límites de gasto operativo de la mayoría de los departamentos, estos pueden operar de forma más autónoma sin involucrar a TI.
La conclusión es que los servicios en la nube permiten a las empresas funcionar de forma más eficiente y con mayor agilidad.
Tipos de servicios en nube
Los servicios en la nube abarcan desde infraestructuras y plataformas informáticas hasta complejos paquetes de aplicaciones. XaaS es un término general utilizado para describir el modelo de entrega Anything-as-a-Service. A continuación se ofrecen algunos ejemplos.
Software como servicio (SaaS)
SaaS ofrece una solución mediante un modelo de licencias por suscripción. Un tercero posee y mantiene la solución de software. Los clientes se conectan a ella a través de una conexión pública a Internet que puede cifrarse para hacerla segura. La interfaz de usuario se ejecuta en un navegador web estándar. Las interacciones directas entre aplicaciones utilizan una interfaz de programación de aplicaciones (API) compatible.
Infraestructura como servicio (IaaS)
IaaS proporciona hardware, incluidos servidores, almacenamiento, redes y tecnología de virtualización. Algunos ejemplos son AWS, Azure y Google Cloud.
Plataforma como servicio (PaaS)
PaaS se basa en IaaS añadiendo componentes adicionales a la pila de software, lo que permite a las empresas desarrollar y desplegar aplicaciones basadas en web. PaaS opera a un nivel de abstracción más alto que IaaS, por lo que requiere menos esfuerzo de gestión por parte del cliente.
Contenedores como servicio (CaaS)
Los contenedores son pilas de software preintegradas que soportan una aplicación y todas sus dependencias diseñadas para la portabilidad a través de cualquier sistema host. Por ejemplo, Google Kubernetes Engine (GKE) es un servicio de déploiement contenedores que Actian utiliza para desplegar instancias de su servicio de base de datos.
Base de datos como servicio (DBaaS)
Los sistemas de bases de datos proporcionan almacenamiento de objetos de bases de datos como tablas relacionales, índices y vistas. Se puede acceder a los servicios de bases de datos en la nube mediante API estándar como Open Database Connectivity (ODBC) y conectores propietarios. Terceros como Actian ofrecen servicios de bases de datos analíticas y transaccionales en varias plataformas en la nube, como AWS, Azure y Google Cloud.
Integración como servicio (IaaS)
El objetivo principal de las soluciones de integración de datos es conectar fuentes de datos y aplicaciones dispares. Para ello, las soluciones incluyen conectores preconstruidos a diferentes fuentes de datos, incluidos archivos, flujos de datos y aplicaciones. Las soluciones basadas en la nube ofrecen la avantage de que un tercero gestiona el software, lo que facilita la creación de una solución compartida entre empresas a través de un centro de integración. Proveedores como Actian ofrecen integración de datos como servicio gestionado en la nube.
Ejemplos de servicios en la nube
A continuación se presentan algunos ejemplos típicos de aplicaciones, plataformas e infraestructuras:
- com ofrece una aplicación de automatización de salesforce basada en la nube que desplazó rápidamente a las alternativas sur site debido a su facilidad de uso, interfaz de navegador web e informes.
- Oracle NetSuite ofrece una solución ERP en la nube.
- Actian Data Platform ofrece una base de datos como servicio y la integración como servicio.
- AWS S3 es un servicio de almacenamiento de objetos libre de las limitaciones de tamaño de volumen que tienen los sistemas de archivos tradicionales.
- Microsoft Azure Blob Storage es un almacenamiento de datos muy fiable para crear aplicaciones nativas en la nube, como bases de datos, que puede escalar el almacenamiento independientemente de los recursos de procesamiento para adaptarse con precisión a las características de la carga de trabajo. Vector utiliza este almacenamiento de archivos para instancias residentes en Azure.
- Actian Business Xchange es un servicio de integración de datos basado en la nube que permite a empresas como GE Oil & Exploration agilizar los procesos empresariales internos e incorporar socios comerciales con mayor rapidez.
Ventajas de los servicios en nube
Entre las ventajas de los servicios en nube destacan las siguientes
- Las empresas pueden externalizar sus centros de datos sur site para que el departamento de TI pueda centrarse en servicios más estratégicos.
- Las ampliaciones de capacidad son posibles à la demande gracias a la gran escala y elasticidad de los recursos de la plataforma en nube.
- Las aplicaciones pueden aprovisionarse más rápidamente gracias a un modelo de licencias de pago por uso de baja fricción.
- El proveedor mantiene el software basado en la nube, por lo que la empresa no tiene que gestionar instalaciones y actualizaciones.
- Los precios basados en suscripciones que utilizan presupuestos operativos evitan los engorrosos procesos de compra de gastos de capital.
- Las arquitecturas de nube sin servidor proporcionan una base ideal para las aplicaciones basadas en componentes.
Actian y los servicios en la nube
Actian Data Platform ofrece servicios integrados de integración de datos en la nube mediante la tecnología DataConnect. Los conectores preconfigurados a cientos de fuentes de datos, incluidas aplicaciones basadas en la nube como Salesforce y NetSuite, facilitan la obtención de datos de origen. Los pipelines de datos se pueden construir utilizando un enfoque visual, y la orquestación de pipelines se puede automatizar.
La base de datos Actian como servicio proporciona acceso a la base de datos Ingres o Actian X en la nube sin necesidad de adquirir y configurar hardware físico, instalar software o configurar la base de datos. Gracias a su capacidad para crear rápidamente nuevas bases de datos en la nube, la base de datos Actian como servicio es ideal para su uso en un entorno aislado de desarrollo y pruebas.
Los servicios de almacenamiento de datos se basan en la base de datos en columnas Vector, que proporciona análisis en milisegundos con un esfuerzo de administración mínimo. Vector es autoindexable y ofrece una escalabilidad vertical y horizontal inigualable mediante MPP y funciones de consulta paralela. Se pueden conectar varias instancias de almacén de datos en distintas ubicaciones geográficas y plataformas en la nube.