¿Cómo será una pila de datos en 2023?
Corporación Actian
9 de julio de 2023

Las empresas buscan activamente métodos más rápidos y rentables para gestionar sus datos. La llegada de los almacenes de datos en la nube, que emplean el procesamiento paralelo masivo (MPP) y SQL, ha desencadenado una revolución en el procesamiento de datos. Ahora, entramos en una nueva era con Modern Data Stack (MDS), un conjunto de herramientas nativas de la nube que son fáciles de usar, escalables y asequibles. Esta suite transformadora capacita a las organizaciones revolucionando la gestión y el análisis de datos.
El ámbito de los datos digitales está experimentando un crecimiento explosivo. En 2010, la generación anual de datos se situó en 1,2 zettabytes. Según las previsiones de expertos y observadores de datos, en 2020 se superó el hito de los 64 zettabytes, y se prevé que en 2035 se cruce el umbral casi inimaginable de los 2.142 zettabytes. Este aumento exponencial de los datos afecta profundamente a los recursos técnicos que las empresas deben adquirir para aprovechar plenamente su potencial.
En este contexto, se hace necesario redefinir los parámetros de la Pila de Datos. Una pila de datos engloba una serie de herramientas, tecnologías y plataformas utilizadas para gestionar y analizar datos dentro de una organización. Normalmente, una pila de datos comprende varias capas funcionales que cubren todos los aspectos de un proyecto de datos, incluida la recopilación, el almacenamiento, el procesamiento, el análisis y la visualización de datos.
Una pila de datos estándar puede incluir componentes como bases de datos relacionales o NoSQL, herramientas para la transformación y limpieza de datos, marcos de aprendizaje automático, soluciones para la integración y gestión de flujos de datos, así como herramientas para la visualización de datos. La selección de herramientas depende principalmente de las necesidades y objetivos específicos de los requisitos de datos de cada empresa. Sin embargo, a medida que los volúmenes de datos siguen aumentando, el Data Stack tradicional debe dar paso al Modern Data Stack.
Diferencias entre la pila de datos moderna y la pila de datos heredada
Las principales diferencias entre una pila de datos moderna y una pila de datos heredada se derivan de las tecnologías y metodologías empleadas para la gestión y el análisis de datos.
Una pila de datos heredada hace referencia a un conjunto antiguo y tradicional de tecnologías y herramientas, normalmente basadas en soluciones patentadas y arquitecturas monolíticas. Estos sistemas pueden ser caros de mantener, difíciles de adaptar y limitados en cuanto a capacidades analíticas avanzadas. También pueden carecer de flexibilidad a la hora de integrar nuevas fuentes de datos o trabajar con grandes volúmenes de datos.
En cambio, Modern Data Stack adopta un enfoque más ágil, aprovechando las tecnologías contemporáneas. Aprovecha el poder de las soluciones de código abierto, la computación en la nube y la arquitectura orientada a servicios (SOA) para proporcionar una mayor flexibilidad, escalabilidad y agilidad. Además, la pila de datos moderna suele incorporar herramientas como almacenes de datos en la nube, lagos de datos, canalizaciones de datos automatizadas, plataformas analíticas de autoservicio, plataformas de descubrimiento de datos y visualizaciones interactivas. Esto permite a las empresas profundizar en la utilización de los datos e impulsar nuevos avances en sus operaciones.
Promesas de una pila de datos moderna en 2023
Ante todo, una pila de datos moderna ofrece mayor agilidad a su empresa. Contribuye a la implementación rápida y flexible de flujos de datos, transformaciones y análisis. Simplifica el proceso de adición o modificación de fuentes de datos, permitiendo una fácil adaptación a las cambiantes necesidades empresariales. Otra promesa de Modern Data Stack es la escalabilidad. Al beneficiarse de las ventajas de las tecnologías en la nube, se adapta fácilmente a volúmenes de datos en crecimiento exponencial sin requerir grandes inversiones en infraestructura.
Esta escalabilidad nativa también se traduce en la integración sin fisuras de diversas fuentes de datos, ya sean estructuradas o no, internas o externas a la empresa.
Gracias a las plataformas de análisis de autoservicio y a las visualizaciones interactivas, una Pila de Datos Moderna permite a un mayor número de usuarios aprovechar los datos, incluso sin conocimientos técnicos profundos. Por último, una Modern Data Stack automatiza las tareas de recopilación, transformación y gestión de datos, reduciendo el esfuerzo manual y mejorando la eficiencia operativa.
Fundamentos de una pila de datos moderna
Cuando se construye una pila de datos moderna, hay varios componentes fundamentales que deben reunirse.
En primer lugar están las fuentes de datos, que pueden proceder de la propia empresa, como bases de datos transaccionales, archivos planos, aplicaciones empresariales, herramientas de seguimiento de ventas y datos de sensores. Además, las fuentes de datos externas, como las API públicas, las redes sociales y los datos de mercado, también pueden desempeñar un papel crucial. Es importante identificar e integrar meticulosamente estas fuentes de datos en la pila de datos moderna para garantizar una cobertura completa de los datos relevantes para las necesidades analíticas de la empresa.
El almacenamiento de datos es otro elemento vital dentro de la pila de datos moderna. Abarca varias opciones, como los almacenes de datos en la nube, los lagos de datos, las bases de datos relacionales o NoSQL y los sistemas de archivos distribuidos. Los objetivos principales son proporcionar un almacenamiento escalable, de alto rendimiento y seguro para los datos. Para facilitar la transformación de datos, se requiere un ladrillo dedicado dentro de la pila de datos moderna. Esto implica limpiar, preparar y transformar los datos brutos en un formato más estructurado y adecuado para el análisis.
El análisis de datos abarca una serie de técnicas, como el aprendizaje automático, el análisis estadístico, las consultas SQL, los cuadros de mando interactivos y la visualización de datos. El objetivo final es extraer de los datos información y conocimientos útiles.
Por último, la supervisión de los datos y el rendimiento de la pila de datos moderna es esencial para garantizar un funcionamiento óptimo y alinearse con los esfuerzos de gobernanza de datos. Este aspecto desempeña un papel vital en la supervisión de la funcionalidad y la eficacia de la pila de datos.
Suscríbase al blog de Actian
Suscríbase al blog de Actian para recibir información sobre datos directamente en su correo electrónico.
- Manténgase informado: reciba lo último en análisis de datos directamente en su bandeja de entrada.
- No se pierda ni una publicación: recibirá actualizaciones automáticas por correo electrónico que le avisarán cuando se publiquen nuevas publicaciones.
- Todo depende de usted: cambie sus preferencias de entrega para adaptarlas a sus necesidades.