Las respuestas a las consultas de Kiabi son ahora 200 veces más rápidas
Kiabi analiza terabytes de datos de ventas, de más de 20 millones de clientes, para obtener información en tiempo real.

Acerca de Kiabi
En el mundo de la moda, el nombre Kiabi es sinónimo de prêt-à-porter asequible para toda la familia. El minorista mundial abrió su primera tienda en Francia hace más de 30 años. Hoy opera en más de 15 países y factura más de 1500 millones de euros al año. Más de 20 millones de personas visitan los 500 puntos de venta de la empresa y su tienda en línea, para comprar ropa y accesorios de calidad a precios razonables.
Reto
Kiabi necesitaba información en tiempo real sobre el rendimiento de los programas de marketing, pero su plataforma heredada de gestión de datos no podía dar la información que exigía el entorno minorista global de gran volumen de la empresa de moda.
Solución
Kiabi recurrió a Actian para su solución analítica. Actian aprovecha las características de rendimiento del hardware existente para un rendimiento extremo de procesamiento, con poco o ningún ajuste de la base de datos.
Resultado
Los equipos de ventas y marketing de Kiabi pueden tomar decisiones basadas en datos, con análisis en tiempo real o históricos. Actian permitió a Kiabi analizar terabytes de datos de ventas de más de 20 millones de clientes, con tiempos de respuesta de consulta hasta 200 veces más rápidos que en la antigua base de datos Oracle.
Los minoristas de ropa no se guían por las tendencias de la moda. Se guían por las tendencias de los datos. Cuanto más eficazmente pueda una organización acceder a datos actualizados y precisos, y actuar en consecuencia (todo un reto en el acelerado mundo de la moda), más éxito tendrá.
En ningún otro lugar del mundo de la moda se ha superado ese reto con tanta eficacia como en Kiabi, el minorista mundial de ropa prêt-à-porter.
Los datos están de moda
"En Kiabi, tenemos éxito ofreciendo productos con el mayor atractivo para el mayor número de clientes, al precio adecuado", afirma Jean-Francois Rompais, Jefe de Arquitectura Informática de Kiabi. "Es un negocio de gran volumen, pero, sin información puntual y precisa sobre el impacto de nuestros programas de marketing, ¿cómo podemos tomar las mejores decisiones empresariales? Y cuanto mayor es el volumen de ventas, mayor es ese reto".
Rompais sabe de lo que habla. Tras muchos años confiando en lo que originalmente había sido una base de datos relacional de última generación de Oracle, los equipos de ventas y marketing de Kiabi vieron que ya no tenían acceso a la información precisa para tomar decisiones que mantuvieran a Kiabi a la vanguardia de la moda minorista. Necesitaban acceder a análisis históricos y en tiempo real, pero la base de datos existente no tenía la estructura, flexibilidad o escalabilidad necesarias para satisfacer estas necesidades a la escala masiva a la que operaba Kiabi.
"Queríamos haceranálisis predictivos de nuestras rebajas, para mejorar nuestras campañas de marketing de forma proactiva", explica Rompais. "Pero simplemente no había suficiente información en nuestro almacén de datos para saber qué ofertas de marketing generaban los mejores resultados en nuestras rebajas. Por ejemplo, si vendíamos un artículo de 10 € por 5 €, ¿cuál era el origen de la rebaja? Podría haber sido 2 € por un programa de fidelización de clientes, 2 € por una promoción especial y 1 € por un vale. O resultar de una combinación totalmente distinta de promociones de marketing. Simplemente no lo sabíamos".
La moda de ayer reconsiderada
Sin embargo, uno de los socios tecnológicos de Kiabi invitó a Rompais a asistir a una presentación de la tecnología Actian y lo que vio le convenció de que debía reflexionar seriamente sobre Actian y sobre las suposiciones que Kiabi había hecho tantos años. Actian, impulsado por la base de datos analítica Actian Vector, parecía capaz de alcanzar niveles extraordinarios de rendimiento de procesamiento, incluso con un hardware básico comercial. También parecía capaz de trabajar con enormes conjuntos de datos, estáticos o en streaming y devolver los resultados de las consultas en segundos y no en horas.
Quizás la base de datos Oracle en la que Kiabi había confiado tantos años era como un traje cortado para un Kiabi más joven; o simplemente ya no encajaba con la empresa en la que se había convertido Kiabi.
Rompais contrató a Actian para desarrollar una prueba de concepto para ver el potencial de Actian en Kiabi. "En nuestra prueba de concepto, evaluamos el rendimiento de la base de datos con distintos casos de uso y consultas de base de datos. Instalamos Actian en un hardware genérico de bajo coste (sin ningún ajuste manual de la base de datos) para ver qué podía hacer su caché en chip y su compresión inteligente. Actian fue entre 2 y 200 veces más rápida que Oracle. Su rendimiento fue tan bueno que no tuvimos que buscar soluciones de la competencia.
"La arquitectura de procesamiento paralelo en columnas de Actian nos permitiría escalar a conjuntos de datos de terabytes, de forma rentable y sin sacrificar el rendimiento, justo lo que necesitábamos de una solución de base de datos analítica. Intentarlo con Oracle habría sido demasiado costoso y laborioso".
Figura 1: Actian supera a Oracle en las pruebas de rendimiento comparativas
Capacitar a los usuarios empresariales
La prueba de concepto fue suficiente y Kiabi decidió implementar Actian en su entorno de producción.
"La primera fase de nuestro proyecto se centró en obtener datos de nuestros puntos de venta para analizar las rebajas", explica Rompais. "Hemos completado esa fase con resultados muy positivos y pudimos pasar antes de lo previsto a la segunda fase. La misma consiste en integrar nuestra infraestructura web y extraer datos de nuestras tiendas online". Kiabi también planea ampliar Actian a nuevos casos de uso, como la medición del rendimiento de ventas frente a las comisiones y la medición de la respuesta de los clientes en los programas de marketing multicanal.
La solución Actian facilita a Kiabi el uso de sus herramientas preferidas de análisis empresarial (BI), incluyendo Business Objects y Tableau Software. La integración entre Actian y las herramientas de inteligencia empresarial es transparente para los usuarios de negocio, para que se centren en el análisis de los programas de ventas y marketing, para una información más profunda y una mejor toma de decisiones.
"Hoy podemos gestionar 800 millones de registros o más", afirma Rompais. "Nuestros usuarios empresariales pueden analizar todas nuestras rebajas con una granularidad mucho más fina. Pueden profundizar y obtener información sobre rendimiento de ventas y marketing no disponible antes de adoptar Actian. Las consultas se hacen muy rápido y hemos reducido los volúmenes de datos en un orden de magnitud".
Potenciar las TI
El rendimiento es solo una parte de los beneficios que Kiabi ha logrado al implementar Actian Data Platform. Kiabi y sus socios tienen profundas raíces en la cultura SQL, por lo que tener soporte completo de ANSI SQL ha sido importante. "Con el tiempo, hemos adoptado algunos nuevos marcos y herramientas basados en Java", dice Rompais, "algunos de los cuales ocultan el SQL subyacente. Pero para nuestros desarrolladores y personal TI, conocer la base de datos y su estructura es esencial. Nos gusta Actian porque ofrece transparencia y nos da acceso. Somos muy eficaces porque cumplimos las normas".
Rompais señala que Kiabi había estado usando Actian en producción 18 meses antes de que su equipo de TI necesitara asistencia. Desde el primer día los productos habían sido rápidos y fáciles de implementar, "funcionando de maravilla", lo que no siempre fue su experiencia en implementaciones previas.
"Nuestra relación con Actian es más como una asociación. Hace poco trajimos al equipo de servicios profesionales de Actian para hacer una auditoría técnica. Se implicaron a tope para explicar a nuestro equipo de TI las peculiaridades de la base de datos y para dar consejos útiles. Van a volver para formar a nuestro personal sobre las mejores prácticas a medida que actualizamos a la última versión de Actian".