¿Qué es la detección de datos sensibles?
Corporación Actian
12 de noviembre de 2023

La protección de los datos confidenciales es una preocupación primordial para las empresas centradas en los datos. Para navegar eficazmente por este panorama, primero hay que embarcarse en la meticulosa tarea de catalogar con precisión los datos confidenciales: esta es la esencia de la detección de datos confidenciales.
La confidencialidad de los datos es un principio básico, pero no todos los datos son iguales. Es imperativo diferenciar entre datos sensibles e información que requiere mayor seguridad y cuidado. Los datos sensibles abarcan un amplio espectro, que incluye detalles personales y confidenciales cuya exposición podría causar un daño significativo a individuos u organizaciones. Esto abarca diversas formas de información, como historiales médicos, números de la seguridad social, datos financieros, datos biométricos y detalles sobre atributos personales como orientación sexual, creencias religiosas y opiniones políticas, entre otros.
El tratamiento de datos confidenciales exige el cumplimiento riguroso de las normas de seguridad y privacidad. Como parte de sus responsabilidades organizativas, se le exige que aplique medidas de seguridad sólidas para frustrar las filtraciones de datos, impedir el acceso no autorizado y protegerse contra las violaciones de datos. Esto implica emplear técnicas como el cifrado, la autenticación de dos factores, la gestión de accesos y otras prácticas avanzadas de ciberseguridad.
Una vez reconocido este principio básico, queda una pregunta fundamental: ¿Su empresa recopila y gestiona datos sensibles? Para averiguarlo, debe emprender la identificación y protección de los datos sensibles dentro de su organización.
¿Cómo definir y distinguir entre la detección de datos y la detección de datos sensibles?
El descubrimiento de datos es el proceso global de identificación, recopilación y análisis de datos para extraer información y conocimientos valiosos. Implica explorar y comprender los datos en su totalidad, reconocer patrones, generar informes y tomar decisiones informadas basadas en los hallazgos. El descubrimiento de datos es fundamental para mejorar las operaciones empresariales, aumentar la eficiencia y facilitar la toma de decisiones basada en datos. Su principal objetivo es maximizar la utilidad de los datos disponibles para diversos fines organizativos.
Por otro lado, el descubrimiento de datos sensibles es un subconjunto más especializado del descubrimiento de datos. Se centra específicamente en la identificación, protección y gestión de datos altamente confidenciales o sensibles. El descubrimiento de datos sensibles implica identificar este tipo específico de datos dentro de una organización, categorizarlos, establecer protocolos y políticas de seguridad adecuados y protegerlos frente a posibles amenazas, como la violación de datos y el acceso no autorizado.
¿Qué se consideran datos sensibles?
Desde la entrada en vigor del GDPR en 2018, incluso los datos aparentemente inofensivos pueden considerarse sensibles. Sin embargo, es importante entender que los datos sensibles tienen una definición específica. He aquí algunos ejemplos concretos.
Datos sensiblespara empezar, incluye la información de identificación personal, a menudo denominada PII (Personally Identifiable Information). Esta categoría abarca datos cruciales como nombres, números de la seguridad social, direcciones y números de teléfono, que son esenciales para la identificación de las personas, ya sean clientes o empleados.
Los datos bancariosLos datos bancarios, como los números de las tarjetas de crédito y los códigos de seguridad, son muy delicados, dado su atractivo para los ciberdelincuentes. Los datos de los clientes, que abarcan historiales de compra, preferencias y detalles de contacto, tienen un valor incalculable para las empresas, pero deben salvaguardarse con diligencia para proteger la privacidad de sus clientes.
Los datos sanitariosLos datos sanitarios, consistentes en historiales médicos, diagnósticos e historiales médicos, son especialmente sensibles debido a su naturaleza profundamente personal y a su papel vital en el ámbito de la asistencia sanitaria.
Sin embargo, el ámbito de los datos sensibles va mucho más allá de estos ejemplos. Los documentos legales, como los contratos, los acuerdos de confidencialidad y la correspondencia jurídica, contienen información legal crítica y, por lo tanto, deben permanecer confidenciales para preservar los intereses de las partes implicadas. Dependiendo de la naturaleza de su empresa, los datos confidenciales pueden abarcar una variedad de tipos de información crítica, todos los cuales requieren medidas de seguridad sólidas para evitar el acceso no autorizado o posibles infracciones.
¿Cuáles son las diferentes metodologías asociadas al descubrimiento de datos sensibles?
El descubrimiento de datos sensibles conlleva varias metodologías esenciales destinadas a su identificación precisa, protección, gestión y cumplimiento de los requisitos normativos. Estas metodologías desempeñan un papel crucial en la protección de la información sensible:
Identificación y clasificación
Esta metodología consiste en identificar los datos sensibles dentro de la organización y clasificarlos en función de su nivel de confidencialidad. Permite a la organización centrar sus esfuerzos en los datos que requieren mayor protección.
Perfiles de datos
La elaboración de perfiles de datos implica un análisis detallado de las características y atributos de los datos sensibles. Este proceso mejora la comprensión, ayudando a identificar incoherencias, errores potenciales y riesgos asociados al uso de los datos.
Enmascaramiento de datos
El enmascaramiento de datos, también conocido como anonimización de datos, es fundamental para salvaguardar los datos sensibles. Esta técnica consiste en sustituir o enmascarar los datos de forma que se mantengan sus posibilidades de uso para fines legítimos, preservando al mismo tiempo su confidencialidad.
Cumplimiento de la normativa
Cumplir las leyes y normativas relativas a la protección de datos sensibles es un imperativo estratégico. Marcos normativos como el GDPR en Europa o la HIPAA en Estados Unidos establecen normas estrictas que deben cumplirse. El incumplimiento puede acarrear importantes sanciones económicas y daños a la reputación.
Conservación y supresión de datos
La gestión eficaz de la conservación y supresión de datos es esencial para evitar su almacenamiento excesivo. La información obsoleta debe eliminarse de forma segura y legal de acuerdo con la normativa para evitar el acaparamiento de datos.
Casos de uso específicos
En función de las necesidades específicas de determinadas actividades o industrias, pueden aplicarse enfoques adicionales. Estos pueden incluir el cifrado de datos, la auditoría de accesos y actividades, la supervisión de la seguridad y programas de concienciación de los empleados centrados en la protección de datos.
La gestión de datos sensibles es una responsabilidad importante que exige rigor y un compromiso permanente con la gobernanza de los datos. Requiere un enfoque proactivo para garantizar la seguridad de los datos y el cumplimiento de las normas y reglamentos de protección de datos, en constante evolución.
Suscríbase al blog de Actian
Suscríbase al blog de Actian para recibir información sobre datos directamente en su correo electrónico.
- Manténgase informado: reciba lo último en análisis de datos directamente en su bandeja de entrada.
- No se pierda ni una publicación: recibirá actualizaciones automáticas por correo electrónico que le avisarán cuando se publiquen nuevas publicaciones.
- Todo depende de usted: cambie sus preferencias de entrega para adaptarlas a sus necesidades.