Gobernanza de datos: Hacia un enfoque ágil
Corporación Actian
12 de febrero de 2019

Estos últimos meses, cada vez es más difícil asistir a una reunión sin oír la expresión gobernanza de datos. Sin embargo, ¡este tema no es nada nuevo! Sea como fuere, con la llegada de las tecnologías Big Data, los datos y su utilización se han convertido en la piedra angular de los enfoques de la innovación. Un viejo tema que evoluciona en un contexto muy nuevo.
Datos y gobernanza: Uno no puede estar sin el otro
La locura por los datos de los últimos años es tal que las empresas invierten mucho tiempo y dinero en intentar acabar con los silos de datos y unificar sus activos gracias a nuevas infraestructuras de almacenamiento cada vez más eficientes y menos costosas.
Sin embargo, las empresas comprendieron bastante pronto que la promesa -innovar a través de los datos- iba a ser mucho más complicada de lo esperado. A pesar de los últimos avances tecnológicos los datos siguen dispersos a ambos lados de la empresa con un legado militante. Los nuevos sistemas de almacenamiento implementados son, en última instancia, "sólo" pilas técnicas adicionales en el paisaje de SI de la empresa y no permiten, por sí solos, la gestión del ciclo de vida de los datos, garantizar reglas que permitan el mejor uso de los datos y, por lo tanto, maximizar la creación de valor de los datos. Estamos hablando de gobernanza de datos.
Objetivos de la gobernanza de datos
En la búsqueda de la innovación, las empresas están replanteando sus organizaciones para avanzar hacia una cultura "impulsada por los datos". Los sistemas de información deben convertirse en el brazo fuerte de la profesión situando los datos depurados, seguros y de calidad en el centro de las decisiones estratégicas.
Para lograr esta transformación, las organizaciones construyen lo que llamamos gobierno de datos. Este proyecto persigue objetivos bastante claros, entre otros:
Una estrategia ágil para la gobernanza de datos
La forma de abordar el tema de la gobernanza de datos está evolucionando. Nuestra experiencia nos ha llevado a promover la gobernanza de los datos sobre la base de los cuatro pilares siguientes:
Este enfoque puede tener éxito allí donde muchas iniciativas de "gobierno de datos" de mayor envergadura han fracasado.
Gobernanza ágil de datos Conclusión
Del mismo modo que el desarrollo de software ha ido pasando gradualmente de los métodos tradicionales (modelo V, cascada, etc.) a los métodos ágiles, la gobernanza de los datos debe replantearse.
Este enfoque no sólo es iterativo, sino que también se aplica de forma incremental a su estrategia de gobierno de datos, lo que permite una mayor flexibilidad, necesaria para tener en cuenta la complejidad cada vez mayor de su SI.
Libro Blanco: "El marco eficaz de gobernanza de datos"
La cuestión no es avanzar hacia una organización basada en datos, sino cómo. Recomendamos la implantación de una gobernanza de datos ágil, colaborativa y pragmática.
Suscríbase al blog de Actian
Suscríbase al blog de Actian para recibir información sobre datos directamente en su correo electrónico.
- Manténgase informado: reciba lo último en análisis de datos directamente en su bandeja de entrada.
- No se pierda ni una publicación: recibirá actualizaciones automáticas por correo electrónico que le avisarán cuando se publiquen nuevas publicaciones.
- Todo depende de usted: cambie sus preferencias de entrega para adaptarlas a sus necesidades.