Gestión de datos

Visualización de datos: todo lo que necesita saber

Una imagen conceptual con un gráfico de barras que representa la visualización de datos

La visualización de datos es mucho más que hacer que los datos parezcan presentables. Las representaciones gráficas de datos creadas con esmero aportan nitidez al mensaje que transmiten y aceleran la comunicación de los datos. La visualización transforma los datos tabulares en información y proporciona patrones e historias. Los tres objetivos principales de la visualización de datos son ayudar a las organizaciones y a las personas a explorar, supervisar y explicar la información contenida en los datos.

Los cuadros, gráficos, mapas e infografías permiten comprender e interpretar rápida y fácilmente datos complejos. También ayudan a identificar patrones, tendencias y relaciones que no serían fácilmente evidentes en los datos brutos.

La visualización de datos forma parte integrante del análisis de informatique décisionnellepermite a las organizaciones tomar decisiones basadas en datos, ver los resultados y corregir el rumbo si es necesario. Dado que las representaciones visuales de los datos ayudan a transmitirlos con mayor claridad, la visualización de datos se utiliza cada vez más en diversas profesiones y prácticas, como el periodismo, la educación, la investigación e incluso el deporte. La visualización de datos desempeña un papel fundamental a la hora de compartir información y hallazgos de forma que un público más amplio pueda entenderlos.

Hay muchas formas de visualizar datos que se plasman en diagramas de barras, gráficos de líneas, diagramas de dispersión, gráficos circulares, mapas térmicos y mapas de árbol. ¿Cómo saber qué tipo de visualización funciona mejor con sus conjuntos de datos? Depende de lo que haya que comunicar, para qué fines y a qué público.

Las visualizaciones de datos sencillas pueden crearse con herramientas como Microsoft Excel. Sin embargo, cada vez son más los productos informatique décisionnelle contemporáneos, como Tableau, Looker y Qlik, que permiten a los usuarios crear fácilmente cuadros de mando con visualizaciones de datos en mosaico. Actian Data Platform permite a los usuarios cargar fácilmente el almacén de datos integrado desde muchas fuentes de datos y, a continuación, consultar y visualizar los datos.

La visualización es una forma poderosa y eficaz de comunicar datos y obtener información para mejorar la prise de décision empresariales. Al visualizar datos tabulares, el usuario puede detectar más fácilmente tendencias, excepciones y el rendimiento relativo de múltiples métricas.

¿Por qué es importante la visualización de datos?

Las ocho razones siguientes ilustran por qué la visualización de datos es valiosa para las empresas:

  1. Permite comprender e interpretar rápida y fácilmente datos complejos e identificar pautas, tendencias y relaciones que no serían evidentes en los datos brutos.
  2. Ayuda a las organizaciones a tomar decisiones basadas en datos proporcionando una representación clara e intuitiva de los datos y las perspectivas y destacando la información y las tendencias clave.
  3. Facilita el intercambio de datos e información con las partes interesadas de forma clara y atractiva.
  4. La información visual es comprensible para un público más amplio.
  5. Facilita el descubrimiento y la comprobación de hipótesis mediante análisis hipotéticos interactivos.
  6. Los gráficos muestran elementos de datos en contexto para facilitar la identificación y el seguimiento de tendencias y cambios a lo largo del tiempo.
  7. El rendimiento histórico y el progreso de varias iniciativas y métricas clave son fáciles de mostrar utilizando visualizaciones para presentar y mostrar datos y perspectivas.
  8. Una visión unificada y global de los datos fomenta una mayor colaboración en la prise de décision.

Sin visualizaciones, captar un punto de vista o una pauta para una historia más amplia sería más difícil. Los hechos serían menos evidentes y el público necesitaría más tiempo para interpretar un conjunto de datos. Esto dificulta a los equipos empresariales la formación de un punto de vista, la creación de consenso y la confianza con los principales responsables de la toma de decisiones y las personas influyentes.

Etapas de la visualización de datos

La clave del éxito de un ejercicio de visualización de datos es destilar los puntos interesantes en una presentación concisa y poner los antecedentes en un anexo para quienes quieran más detalles sobre el tema. Lo más importante en una presentación, vídeo, infografía o artículo es comunicar los puntos más destacados a tu audiencia.

Hay cuatro etapas para crear visualizaciones de datos con éxito:

 

Exploración

La fase inicial de exploración consiste en identificar las fuentes de datos adecuadas y reunirlas en un almacén de datos para poder empezar el análisis.

 

Análisis

Durante la fase de análisis, se ejecutan consultas en el conjunto de datos para buscar tendencias, excepciones y perspectivas en los datos.

 

Síntesis

Una vez finalizado el análisis, puede comenzar la fase de síntesis, en la que puede representar gráficamente sus conclusiones utilizando programas informáticos como Excel, informatique décisionnelle Suite o Actian Data Platform.

 

Presentación

El último paso del proceso es la presentación, en la que Embarquer tu narrativa empresarial y los elementos visuales en una herramienta como Microsoft PowerPoint o dentro de un artículo para compartir tus conclusiones.