¿Qué es la integridad de los datos?
Corporación Actian
11 de octubre de 2022

Porque hemos entrado en un mundo en el que los datos son el activo más valioso de su empresa: la calidad, la seguridad y la salud de sus datos son esenciales. Para garantizar esto, necesita asegurar su integridad en todo momento. ¿Desea comprender las reglas fundamentales de la Integridad de los Datos para encaminar a su empresa hacia una explotación serena y fiable de los datos? Siga esta guía.
Aunque la noción de integridad se menciona a menudo cuando se habla de seguridad y de datos comprometidos, no debe confundirse con la Integridad de los Datos, que es una disciplina por sí misma en el complejo y exigente mundo de la explotación de datos.
La definición exacta de integridad de datos es mantener y garantizar la exactitud y coherencia de los datos a lo largo de su ciclo de vida.
Garantizar la integridad de los datos significa asegurarse de que la información almacenada en una base de datos sigue siendo completa, precisa y fiable. Y ello, independientemente del tiempo que se almacene, la frecuencia con que se acceda a ella o la forma en que se procese.
Los distintos tipos de integridad de los datos
El concepto de integridad de los datos es complejo porque adopta múltiples formas y significados. Más allá de un enfoque global de la integridad de los datos, es importante comprender que existen distintos tipos de integridad de los datos. Estos diferentes tipos no se oponen entre sí, sino que más bien se complementan y combinan entre sí para garantizar la calidad y seguridad de sus activos de datos.
Garantizar la Integridad de los Datos, en todas sus dimensiones, no es sólo una cuestión de cumplimiento, sino también de utilización óptima de la información disponible. Existen dos tipos principales de integridad de los datos: la integridad física, por un lado, y la integridad lógica, por otro.
Integridad física
Proteger la integridad física de los datos significa evitar exponerlos a errores humanos y fallos de hardware (como averías del servidor de almacenamiento, por ejemplo).
También significa asegurarse de que los datos no puedan ser distorsionados por los programadores del sistema, por ejemplo. Del mismo modo, la integridad física de los datos se pone en entredicho cuando un fallo eléctrico o un incendio afectan a una base de datos.
Por último, la integridad física también se ve comprometida cuando un pirata informático consigue acceder a los datos.
Integridad lógica
Garantizar la integridad lógica de sus datos significa asegurarse de que los datos permanezcan inalterados en cualquier circunstancia. Aunque, al igual que la integridad física, la integridad lógica tiene por objeto proteger los datos de manipulaciones y errores humanos, se ejerce de manera diferente y sobre cuatro ejes distintos:
Integridad de las entidades
La integridad de las entidades es el principio de asociar claves primarias a los datos recogidos. Estos valores únicos identifican todos sus elementos de datos. Es una garantía eficaz contra los duplicados, por ejemplo, porque cada dato sólo figura una vez.
Integridad referencial
El principio de integridad referencial describe la serie de procesos que garantizan que los datos se almacenan y utilizan de manera uniforme y coherente.. El modo repositorio es su mejor garantía de que sólo se realizan los cambios, adiciones o supresiones de datos apropiados y autorizados. La integridad referencial permite definir reglas para erradicar entradas duplicadas o verificar la exactitud de los datos introducidos en tiempo real.
Integridad del dominio
La integridad del dominio se refiere al conjunto de procesos que garantizan la exactitud de los datos asociados a un dominio. Un dominio se caracteriza por un conjunto de valores que se consideran aceptables y que puede contener una columna. Puede incluir distintas reglas para definir el formato o el tipo de los datos o la cantidad de información que puede introducirse.
Integridad definida por el usuario
La integridad definida por el usuario implica reglas creadas por el usuario para satisfacer sus necesidades relacionadas con su propio uso. Añadiendo una serie de reglas de negocio específicas a las medidas de integridad de datos, es posible complementar la gestión de la integridad de entidades, la integridad referencial y la integridad de dominios.
¿Por qué es importante garantizar la integridad de los datos?
La integridad de los datos es importante por dos razones fundamentales:
El primero se refiere a la conformidad de los datos. Dado que el RGPD establece normas estrictas y prevé sanciones severas, garantizar la integridad de los datos en todo momento es una cuestión fundamental.
La segunda está relacionada con el uso de sus datos. Cuando se preserva la integridad, se tiene la certeza de que la información disponible es fiable y de calidad, y, sobre todo, se ajusta a la realidad.
Diferencias entre integridad y seguridad de los datos
La seguridad de los datos es una disciplina que reúne todas las medidas que se despliegan para evitar la corrupción de los datos. Se basa en el uso de sistemas, procesos y procedimientos que restringen el acceso no autorizado a sus datos.
La integridad de los datos, por su parte, aborda todas las técnicas y soluciones que garantizan la preservación de la integridad y exactitud de la información a lo largo de su ciclo de vida.
En otras palabras, la seguridad de los datos es uno de los componentes que contribuyen a la integridad de los datos.
Suscríbase al blog de Actian
Suscríbase al blog de Actian para recibir información sobre datos directamente en su correo electrónico.
- Manténgase informado: reciba lo último en análisis de datos directamente en su bandeja de entrada.
- No se pierda ni una publicación: recibirá actualizaciones automáticas por correo electrónico que le avisarán cuando se publiquen nuevas publicaciones.
- Todo depende de usted: cambie sus preferencias de entrega para adaptarlas a sus necesidades.