Inteligencia de datos

Data Shopping Parte 2 - La experiencia de compra de datos

Corporación Actian

24 de junio de 2024

Al igual que la compra de productos en línea implica seleccionar artículos, añadirlos a un carrito y elegir las opciones de entrega y pago, el proceso de adquisición de datos dentro de las organizaciones ha evolucionado de forma similar. En la era de los productos de datos y la malla de datos, los mercados de datos internos permiten a los usuarios empresariales buscar, descubrir y acceder a datos para sus casos de uso.

En esta serie de artículos, obtenga un extracto de nuestra Guía práctica de Data Mesh y descubra todo lo que hay que saber sobre la compra de datos, así como la experiencia de Data Shopping de la plataforma en su Enterprise Data Marketplace:

  1. Cómo comprar productos de datos.
  2. La experiencia de Data Shopping.

En nuestro artículo anterior, analizamos el concepto de compra de datos dentro de un mercado de datos interno, abordando elementos como la entrega de productos de datos y la gestión del acceso. En este artículo, exploraremos la razón detrás de la decisión de Actian Data Intelligence Platform de extender su experiencia de compra de datos más allá de los límites internos, así como la forma en que nuestra interfaz, Actian Studio, permite el análisis del rendimiento general de sus productos de datos.

Compra de productos de datos

En nuestro artículo anterior, hablábamos de las complejidades de la gestión de los derechos de acceso a los productos de datos debido a los riesgos inherentes al consumo de datos. En una malla de datos descentralizada, el propietario del producto de datos evalúa los riesgos, concede el acceso y aplica políticas basadas en la sensibilidad de los datos, la función del solicitante, su ubicación y su finalidad. Esto puede implicar la transformación de los datos o trámites adicionales, con una entrega que va desde el acceso de sólo lectura a controles de grano fino.

En un mercado de datos, los consumidores activan un flujo de trabajo enviando solicitudes de acceso, que los propietarios de los datos evalúan y para las que determinan las normas de acceso, a veces con aportaciones de expertos. Para el mercado hemos optado por no integrar este flujo de trabajo directamente en la solución, sino por interconectarlo con soluciones externas.

La idea es ofrecer una experiencia uniforme para activar una solicitud de acceso, pero aceptar que el tratamiento de esta solicitud puede ser muy diferente de un entorno a otro, o incluso de un dominio a otro dentro de la misma organización - Este principio es heredado de los marketplaces clásicos. La mayoría de los marketplaces ofrecen una experiencia única para realizar una compra, pero se conectan a otros sistemas para la ejecución operativa de la entrega, cuyas modalidades pueden variar mucho según el producto y el vendedor.

Esta disociación entre la experiencia de compra y la ejecución operativa de la entrega nos parece esencial por varias razones.

La razón principal es la extrema variabilidad de los procesos implicados. Algunas organizaciones ya disponen de flujos de trabajo operativos, basados en una solución más amplia (las solicitudes de acceso a datos se integran en un proceso general de solicitud de acceso, apoyado, por ejemplo, en una herramienta de ticketing como ServiceNow o Jira). Otros cuentan con soluciones dedicadas que soportan un alto nivel de automatización, pero cuyo despliegue aún no está generalizado. Otros confían en las capacidades de su plataforma de datos, y algunos incluso en nada en absoluto: el acceso se obtiene a través de solicitudes directas al propietario de los datos, que las gestiona sin un proceso formal. Esta variabilidad es evidente de una organización a otra, pero también dentro de la misma organización: estructuralmente, cuando distintos dominios utilizan tecnologías diferentes, o temporalmente, cuando la organización decide invertir en un sistema más eficiente o seguro y debe migrar gradualmente la gestión de accesos a este nuevo sistema.

La desvinculación, por tanto, permite ofrecer una experiencia coherente al consumidor al tiempo que se adapta a la variabilidad de los métodos operativos.

Para un cliente del mercado de datos, la experiencia de compra es muy sencilla. Una vez identificados los productos de datos que le interesan, puede iniciar una solicitud de acceso facilitando la siguiente información:

  1. Quiénes son - Esta información ya está disponible.
  2. A qué producto de datos quieren acceder - Esta información también está ya disponible, junto con los metadatos necesarios para la toma de decisiones.
  3. Para qué pretenden utilizar los datos - Este aspecto es crucial, ya que determina la gestión de riesgos y los requisitos de conformidad.

Con la plataforma Actian Data Intelligence, una vez enviada la solicitud de acceso, se procesa en otro sistema y su estado puede seguirse desde el mercado, lo que equivale directamente al seguimiento de pedidos que se encuentra en los sitios de comercio electrónico.

Desde la perspectiva del consumidor, el mercado de datos ofrece un catálogo de productos de datos (y otros productos digitales) y un sistema sencillo y universal para acceder a ellos.

Para el productor, el mercado desempeña un papel fundamental en la gestión de su cartera de productos.

Mejore el rendimiento de los productos de datos con Actian Studio

Como ya se ha dicho, además del sistema de comercio electrónico, destinado a los consumidores, un mercado clásico ofrece también herramientas dedicadas a los vendedores, que les permiten supervisar sus productos, responder a las consultas de los compradores y controlar el rendimiento económico de sus ofertas. Y otras herramientas, destinadas a los gestores del mercado, para analizar el rendimiento global de productos y vendedores.

Enterprise Data Marketplace de Actian Data Intelligence Platform integra estas capacidades en una herramienta de back-office dedicada, Actian Studio. Permite gestionar la producción, consolidación y organización de metadatos en un catálogo privado y decidir qué objetos se colocarán en el mercado, que es un espacio de búsqueda accesible al público más amplio.

Estas actividades se enmarcan principalmente en el proceso de producción: los metadatos se elaboran y organizan junto con los productos de datos. Sin embargo, también permite supervisar el uso de cada producto de datos, en particular proporcionando una lista de todos sus consumidores y los usos asociados a ellos.

Este seguimiento de los consumidores ayuda a establecer los dos pilares de la gobernanza de la malla de datos:

  • Cumplimiento y gestión de riesgos - Realizando revisiones periódicas, certificaciones y análisis de impacto durante los cambios en los productos de datos.
  • Gestión del rendimiento - El número de consumidores, así como la naturaleza de los usos que se hacen de ellos, son los principales indicadores del valor de un producto de datos. En efecto, un producto de datos que no se consume no tiene valor.

Como herramienta de apoyo para que los dominios controlen el cumplimiento de sus productos y su rendimiento, el mercado de datos empresariales de la plataforma Actian Data Intelligence también ofrece amplias capacidades de análisis de la malla: el linaje de los productos de datos, la puntuación y la evaluación de su rendimiento, el control del cumplimiento general y de los riesgos, los elementos de informes normativos, etc.

Esta es la magia del grafo federado, que permite explotar la información a todas las escalas y ofrece una representación completa de todo el paisaje de datos.

logo avatar actian

Acerca de Actian Corporation

Actian hace que trabajar con datos sea fácil. Nuestra plataforma de datos simplifica la forma en que las personas conectan, gestionan y analizan datos en entornos cloud, híbridos y locales. Con décadas de experiencia en gestión y analítica de datos, Actian ofrece soluciones de alto rendimiento que ayudan a las empresas a tomar decisiones basadas en datos. Estamos reconocidos por los principales analistas del sector y hemos recibido premios por nuestro rendimiento e innovación. Nuestros equipos comparten casos de éxito en conferencias (como Strata Data) y contribuyen activamente a proyectos de código abierto. En el blog de Actian tratamos temas como la ingesta de datos en tiempo real, el análisis de datos, la gobernanza y gestión de datos, la calidad de los datos, la inteligencia de datos y el análisis impulsado por IA.