Inteligencia de datos

Todo lo que debe saber sobre ingeniería de plataformas

Corporación Actian

8 de marzo de 2023

Inteligente Hombre It Programer Trabajando En Escritorio Verde Mock Up Screen Computer En Data Center System Control Room. Equipo De Jóvenes Profesionales Programando Código Sofisticado

Para hacer frente a los retos de su empresa, ¿está buscando una solución que le permita disponer de una infraestructura más disponible y escalable con costes controlados? ¿Desea aumentar su capacidad de innovación? Entonces necesita entrar en Ingeniería de plataformas.

En este artículo, descubra qué es la ingeniería de plataformas y en qué se diferencia de los conceptos adyacentes -incluidos DevOps y SRE-, así como sus ventajas para su organización.

Designada por Gartner como una de las tendencias clave de 2023, la ingeniería de plataformas es una disciplina poco conocida. Sin embargo, es una solución crucial a medida que las empresas se pasan cada vez más a la nube. El objetivo de la ingeniería de plataformas es mejorar el desarrollo y la entrega de software agilizando y optimizando el proceso de planificación e implementación de cadenas de herramientas, como las canalizaciones de CI/CD, el despliegue de entornos de prueba y la configuración de la infraestructura como código (IaC) para automatizar el aprovisionamiento de recursos en la nube.

¿Qué es la ingeniería de plataformas?

La ingeniería de plataformas es una disciplina que se centra en el diseño, desarrollo y gestión de diversas plataformas técnicas. Ofrece un conjunto de servicios y herramientas que permiten a los desarrolladores crear, implantar y gestionar aplicaciones y servicios de forma eficaz y rentable. ¿Su misión? Construir una infraestructura informática robusta, flexible y automatizada capaz de satisfacer las necesidades de una amplia gama de aplicaciones y servicios.

Los ingenieros de plataforma encargados de construir estas infraestructuras tienen el objetivo de ofrecer un alto nivel de disponibilidad, escalabilidad y resistencia, con el fin de absorber el tráfico y los flujos de datos cada vez mayores. Existe una delgada línea divisoria entre los equipos encargados de la ingeniería de plataformas y los equipos de desarrollo y operaciones (DevOps). A menudo colaboran estrechamente para proporcionar herramientas y servicios diseñados para acelerar los ciclos de desarrollo, mejorar la calidad de las aplicaciones y facilitar la implantación continua.

¿Qué hacen los equipos de ingeniería de plataformas y cómo funciona?

Por lo general, los equipos de ingeniería de plataformas son responsables del diseño, la implementación y la gestión de las plataformas técnicas que dan soporte a las aplicaciones y servicios de una organización. Para ello, garantizan en particular:

  • Desarrollo y mantenimiento de la infraestructura de la plataforma gestionando la instalación y configuración de servidores, almacenamiento, redes y otros componentes.
  • Automatización de los procesos de implantación, gestión de la configuración y supervisión del sistema.
  • Seguridad de plataformas, gestión de identidades y accesos, así como gestión de certificados, auditorías de seguridad, etc.
  • Apoyo técnico a los equipos de desarrollo y operaciones para resolver problemas relacionados con la plataforma.
  • Optimización del rendimiento de la plataforma mediante la supervisión de las métricas de rendimiento, la identificación de cuellos de botella y la introducción de mejoras.
  • Gestión de la capacidad de la plataforma mediante el seguimiento de las tendencias de utilización de los recursos y la previsión de las necesidades futuras.

¿Cuáles son las ventajas de la ingeniería de plataformas?

La ingeniería de plataformas mejora la productividad de los equipos de desarrollo proporcionando herramientas y servicios que aceleran los ciclos de desarrollo e implantación. Esta productividad optimizada también contribuye al control de costes mediante un uso más eficiente de los recursos informáticos. Si la Ingeniería de Plataformas mejora la disponibilidad de la infraestructura, también permite la escalabilidad y adaptabilidad a las necesidades actuales (y futuras) de la empresa.

Por último, la Ingeniería de Plataformas contribuye a reforzar la seguridad de la infraestructura informática proporcionando herramientas para la gestión de identidades y accesos, la supervisión de la seguridad y la respuesta a incidentes de seguridad.

¿Cuáles son las diferencias entre ingeniería de plataformas y DevOps?

La ingeniería de plataformas y DevOps son dos enfoques diferentes pero complementarios. Para comprender plenamente las diferencias entre ambas disciplinas, tenga en cuenta que DevOps fomenta una estrecha colaboración entre los equipos de desarrollo y operaciones (Dev y Ops) para acelerar los ciclos de desarrollo, mejorar la calidad del código y reducir los tiempos de despliegue.

Así, mientras que DevOps pretende crear una cultura de colaboración y responsabilidad compartida entre los equipos de desarrollo y operaciones, la ingeniería de plataformas se centra en el diseño, la construcción y la gestión de plataformas técnicas. Aunque ambos enfoques comparten objetivos empresariales comunes, se centran en aspectos diferentes de la gestión de la infraestructura de TI de una organización.

Diferencias entre ingeniería de plataformas y SRE

La Ingeniería de Plataformas y la Ingeniería de Fiabilidad de las Instalaciones (SRE) son dos campos relacionados. Ambos se centran en la gestión de la infraestructura informática de una organización. La SRE se basa en prácticas de ingeniería para mantener la disponibilidad, resistencia, escalabilidad y rendimiento de servicios y aplicaciones. La misión de los equipos de SRE es garantizar la disponibilidad de los sistemas de TI, supervisar y medir la calidad del servicio, resolver incidentes y ofrecer soluciones a largo plazo para problemas recurrentes. Por lo tanto, trabajan codo con codo con los equipos de DevOps y el ingeniero de plataformas.

La principal diferencia entre la SRE y la Ingeniería de Plataformas es que la SRE se centra en la gestión de productos de software para garantizar la disponibilidad y la calidad del servicio, mientras que la Ingeniería de Plataformas se centra en la creación y gestión de una infraestructura de TI robusta, flexible y escalable para aplicaciones y servicios.

logo avatar actian

Acerca de Actian Corporation

Actian hace que trabajar con datos sea fácil. Nuestra plataforma de datos simplifica la forma en que las personas conectan, gestionan y analizan datos en entornos cloud, híbridos y locales. Con décadas de experiencia en gestión y analítica de datos, Actian ofrece soluciones de alto rendimiento que ayudan a las empresas a tomar decisiones basadas en datos. Estamos reconocidos por los principales analistas del sector y hemos recibido premios por nuestro rendimiento e innovación. Nuestros equipos comparten casos de éxito en conferencias (como Strata Data) y contribuyen activamente a proyectos de código abierto. En el blog de Actian tratamos temas como la ingesta de datos en tiempo real, el análisis de datos, la gobernanza y gestión de datos, la calidad de los datos, la inteligencia de datos y el análisis impulsado por IA.