Inteligencia de datos

Todo lo que debe saber sobre los almacenes de datos

Corporación Actian

12 de febrero de 2023

Tecnología Futurista Almacén Minorista: Trabajador Haciendo Inventario Camina Cuando Proceso De Digitalización Analiza Mercancías, Cajas De Cartón, Productos Con Entrega Infografía En Logística, Centro De Distribución

Ya nadie duda de que los datos se han convertido en uno de los activos más estratégicos para una empresa. Competitividad, productividad y adaptación al mercado: los datos y la analítica se han vuelto esenciales para afrontar el reto del rendimiento. Los equipos empresariales basan su pensamiento y sus estrategias en informes, cuadros de mando y herramientas analíticas. Su reto: extraer información de sus datos, supervisar el rendimiento empresarial y respaldar la toma de decisiones.

La misión esencial de los almacenes de datos es alimentar estos informes, cuadros de mando y herramientas. ¿Cómo? Almacenando eficazmente los datos y proporcionando resultados pertinentes a las consultas en pocos minutos. Como herramienta operativa y estratégica, el almacén de datos es ahora esencial.

¿Quiere ir más allá? En este artículo aprenderás todo lo que necesitas saber sobre los almacenes de datos.

La arquitectura de un almacén de datos desglosada

La arquitectura de un almacén de datos se suele construir en torno a tres capas: la capa inferior, la intermedia y la superior.

El nivel inferior

El nivel inferior, también llamado capa de almacenamiento, se dedica al almacenamiento de datos. La mayoría de las veces reúne bases de datos relacionales o sistemas de gestión de archivos distribuidos (DFS) destinados a almacenar datos en bruto. También incluye índices para mejorar el rendimiento de las consultas.

El escalón intermedio

El nivel intermedio (o capa de transformación) se utiliza para las fases de limpieza, transformación y consolidación de datos. Para ello, la capa intermedia se apoya en herramientas ETL (Extracción, Transformación, Carga). Así, puede extraer datos de distintas fuentes, limpiarlos y transformarlos antes de enviarlos al almacén de datos.

El nivel superior

La capa superior, también conocida como capa front-end, es la capa que proporciona acceso a la información a los usuarios finales. Esta capa incluye herramientas de generación de informes, visualización y BI (inteligencia empresarial) que permiten a los usuarios crear informes, cuadros de mando y visualizaciones a partir de los datos del almacén de datos.

Ventajas de un almacén de datos

Contar con un almacén de datos es una gran ventaja para una empresa que desea aprovechar sus activos de datos. Entre las principales ventajas asociadas al almacén de datos, señalaremos en particular:

  • La posibilidad de centralizar todos los datos disponibles en un único lugar para beneficiarse de una capacidad analítica optimizada, facilitando una toma de decisiones más rápida y fundamentada.
  • La capacidad de almacenar y aprovechar datos históricos y datos antiguos para identificar tendencias a largo plazo.
  • Integración de datos de distintas fuentes para ofrecer una visión de 360 grados.
  • Optimización del rendimiento mediante técnicas de conformación de datos.
  • La oportunidad de proporcionar acceso a los datos a diferentes usuarios (y perfiles) o a empresas específicas dentro de su organización.

Almacén de datos frente a base de datos: ¿Cuáles son las diferencias?

Con demasiada frecuencia se confunde el almacén de datos con la base de datos. Sin embargo, se trata en realidad de dos componentes diferentes que cumplen misiones y funciones específicas.

Así, se puede considerar que una base de datos es un sistema de gestión de datos que permite almacenar, organizar y acceder a los datos.
Las bases de datos almacenan información en tiempo real para aplicaciones habituales, como los sistemas CRM o de gestión de la cadena de suministro.

Los almacenes de datos, por su parte, son sistemas dedicados al análisis de datos que almacenan datos históricos de distintas fuentes. Los almacenes de datos se utilizan para análisis a largo plazo, previsiones y decisiones estratégicas.

Además, para permitir una explotación fina de los datos, los almacenes de datos suelen estar diseñados para ser utilizados por perfiles menos expertos en datos (como directores de empresa y analistas de datos), mientras que las bases de datos son más áridas y suelen reservarse a usuarios más experimentados.

En conclusión, si las bases de datos se utilizan para la gestión de datos a corto plazo, los almacenes de datos se reservan más bien para el análisis de datos a largo plazo y para decisiones más estratégicas.

logo avatar actian

Acerca de Actian Corporation

Actian hace que trabajar con datos sea fácil. Nuestra plataforma de datos simplifica la forma en que las personas conectan, gestionan y analizan datos en entornos cloud, híbridos y locales. Con décadas de experiencia en gestión y analítica de datos, Actian ofrece soluciones de alto rendimiento que ayudan a las empresas a tomar decisiones basadas en datos. Estamos reconocidos por los principales analistas del sector y hemos recibido premios por nuestro rendimiento e innovación. Nuestros equipos comparten casos de éxito en conferencias (como Strata Data) y contribuyen activamente a proyectos de código abierto. En el blog de Actian tratamos temas como la ingesta de datos en tiempo real, el análisis de datos, la gobernanza y gestión de datos, la calidad de los datos, la inteligencia de datos y el análisis impulsado por IA.