Inteligencia de datos

Fragmentación de datos y cómo superarla

Corporación Actian

10 de febrero de 2022

fragmentación de datos

Las empresas impulsadas por los datos hacen todo lo posible para recopilarlos y explotarlos de forma eficiente. Pero si no tienen cuidado, se exponen a un riesgo importante: la fragmentación de los datos. En este artículo repasaremos esta amenaza.

¿Qué es la fragmentación de datos?

La fragmentación de datos se refiere a la dispersión de los activos de datos de una organización.

Esto se debe principalmente a la creación de silos tecnológicos y a la dispersión de los datos. Cuantos más datos se tengan de distintas fuentes y almacenados en diferentes espacios, más probable es que estén dispersos. Cuando los datos están dispersos, resulta especialmente difícil obtener una visión completa de los activos de datos disponibles, sobre todo para conciliarlos.

Para hacer frente a los retos de la transformación digital, las empresas tienen que evolucionar gradualmente su estrategia. Y como el volumen de datos que generan las empresas está literalmente explotando, la mayoría de las organizaciones han optado por nubes privadas, públicas o híbridas. Naturalmente, la diversificación del almacenamiento de la información tiene un efecto perverso: el aislamiento de los datos. Este silo puede impedir a las empresas tener una visibilidad global de la información y llevarlas a tomar decisiones equivocadas.

Retos relacionados con la fragmentación de datos

Luchar contra la fragmentación de datos debe ser una prioridad por varias razones.

En primer lugar, la fragmentación de datos degrada el proyecto de desarrollar una verdadera cultura de datos en una empresa.

En segundo lugar, la fragmentación de los datos distorsiona indirectamente el conocimiento que las empresas tienen de sus clientes, productos o ecosistemas porque limita su campo de visión. Además, la fragmentación de los datos repercute fuertemente en los costes de almacenamiento: conservar grandes volúmenes de datos poco o nada explotados resulta bastante costoso.

Por último, la fragmentación de los datos expone a las empresas a otro riesgo importante: con la proliferación de datos procedentes de diversas fuentes, se multiplican los datos fragmentados y no estructurados.

Si no se controla, la gestión de estos datos puede afectar a las operaciones empresariales, ralentizar los procesos de datos o, lo que es peor, aumentar los riesgos asociados a los datos sensibles.

En ocasiones, los datos fragmentados pueden escapar a las estrategias de gobernanza y seguridad de datos, consecuencias que también aumentan la exposición a las filtraciones de datos. Pero la fragmentación de datos puede evitarse.

¿Cuáles son los pasos clave para evitar la fragmentación de datos?

¿Está preparada su empresa para iniciar la lucha contra la fragmentación de datos? 

Para empezar, es esencial tener un conocimiento preciso de todos los datos disponibles en la organización. Para ello, es necesario cartografiar todos sus activos de datos. A continuación, tendrá que apoyarse en soluciones de copia de seguridad, archivo y exploración de datos reunidas en una plataforma única. Estas soluciones le darán una visión global de todos sus datos, estén donde estén almacenados.

Combinado con la visión de un arquitecto de datospodrá poner orden en sus datos y, al mismo tiempo, reestructurar su almacenamiento de datos en la nube. 

Por último: para combatir la fragmentación de datos, tendrás que garantizar una vigilancia continua de todos tus datos.

 
logo avatar actian

Acerca de Actian Corporation

Actian hace que trabajar con datos sea fácil. Nuestra plataforma de datos simplifica la forma en que las personas conectan, gestionan y analizan datos en entornos cloud, híbridos y locales. Con décadas de experiencia en gestión y analítica de datos, Actian ofrece soluciones de alto rendimiento que ayudan a las empresas a tomar decisiones basadas en datos. Estamos reconocidos por los principales analistas del sector y hemos recibido premios por nuestro rendimiento e innovación. Nuestros equipos comparten casos de éxito en conferencias (como Strata Data) y contribuyen activamente a proyectos de código abierto. En el blog de Actian tratamos temas como la ingesta de datos en tiempo real, el análisis de datos, la gobernanza y gestión de datos, la calidad de los datos, la inteligencia de datos y el análisis impulsado por IA.